ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto “Día Internacional del Trabajo”

ivana_mar2 de Octubre de 2013

606 Palabras (3 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 3

Acto “DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO”

ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA

Buenos días, les damos la bienvenida a todos los presentes, juntos celebraremos el día internacional de los trabajadores. En ese sentido en este día viviremos con orgullo los recuerdos de reclamos, petición y reivindicación de los derechos de los ciudadanos y los trabajadores.

Hace su entrada la Bandera de Ceremonias portada por :

……………………………………………y escoltas........................................................

…………………………………………………………………………………………………………

Recibámosla con un fuerte aplauso.

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Tener un trabajo digno, con un salario decente, es derecho de todos, como así también un motivo de interés público el desarrollo de leyes que lo protejan. Entonamos las estrofas del himno nacional:

RETIRO DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS

Estuvo con nosotros en esta evocación, está siempre en el corazón de todos los argentinos.

Con mucho respeto despedimos a nuestras banderas de Ceremonias.

PALABRAS ALUSIVAS.

Como actores sociales de la actualidad debemos repasar aquellos hechos significativos que hicieron posible que hoy podamos celebra el “Día internacional del trabaja”. Sobre ello escucharemos un relato Por parte de la docente Mónica de segundo C

 El 1º de mayo ha sido consagrado como "Fiesta del Trabajo" y, por extensión, como

"Día de los Trabajadores" en muchos países del mundo en homenaje a todos los hombres y mujeres que cumplen con una esencial norma de vida, con anónimo esfuerzo, en las distintas actividades, logrando con su labor cotidiana, sentirse dignos ante la familia y la sociedad en la que se insertan.

Esta fecha fue instituida para conmemorar a los mártires de Chicago, Estados Unidos, ya que antes de este año el trabajo de los hombres era de “sol a sol” tenían un descanso muy corto durante la noche. Esto ocasionó un gran conflicto en donde los trabajadores salieron a la calle a reclamar ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa. Este conflicto duró tres días donde murieron varias decenas de obreros que luchaban por la defensa de la jornada de las ocho horas, que finalmente se ha impuesto en el mundo. Esto se debe a que en 1889, tres años después de la “Masacre de Chicago”, una organización de trabajadores de muchos países, la Segunda Internacional, declaró al 1° de Mayo como el “Día Internacional de los Trabajadores”, reivindicándolo como una jornada de lucha. Los trabajadores reconocían que sus luchas y sus causas eran las mismas.

 Los alumnos de segundo grado han estudiado los diferentes trabajos realizados tanto en los espacios urbanos como rurales ellos expresaran los diferentes trabajos en los distintos espacios.

• Hacen la entrada alumnos vestidos de medico, policía, maestro, verdulero y agricultor, tambero, ganadero, apicultor. Cada alumnos explicara la actividad que realiza y cuantas son las horas de trabajo.(se realizará una marcha con la canción de Luis Aguirre “Soy trabajador”).

• Los alumnos se van ubicando en fila y entran alumnos que tienen los siguientes carteles:

 Toda persona tiene derecho al trabajo.

 Toda persona tiene derecho a la igual de salario por trabajo igual.

 Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria.

 Toda persona tiene derecho a fundar sindicato y a sindicarse para la defensa de sus intereses.

DESPEDIDA.

Luego de haber conocido lo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com