Acto Día del trabajo y de la Constitución
MariselmaApuntes25 de Septiembre de 2018
811 Palabras (4 Páginas)183 Visitas
ACTO DÍA DEL TRABAJO
Y DE LA CONSTITUCIÓN
- Damos comienzo a este acto para celebrar y reflexionar sobre dos hechos trascendentes para la historia argentina y del mundo, como son la Constitución Nacional y el Día de los Trabajadores.
- El acto será presidido por nuestra bandera de ceremonia, portada por …………………………………. y escoltada por ………………………. y …………………………………..
Invitamos a los presentes a recibirla.
- Como expresión de unidad nacional entonamos las estrofas de nuestra canción patria.
- El alumno……………………………………………….. hará uso de la palabra para recordar a nuestra Constitución.
Y lo mismo que ayer, hoy podemos decir que la "Constitución" es la ley fundamental de la Nación, establece la forma de gobierno, los principios, los derechos de los ciudadanos y la organización de sus máximas autoridades, aunque ya no podemos decir honradas y responsables, defensoras de nuestros derechos y para ello sólo hace falta leer los diarios o ver la televisión para darnos cuenta del discurso irreverente y falso de la dirigencia argentina que intenta justificar los atropellos y violaciones de que ha sido objeto en pos de "salvar" a la patria. Ver como han abusado del dinero del Estado, nos han robado y matado el futuro, o sea lo que nos corresponde a todos por igual como ciudadanos de este país, si es que aún somos todos "iguales ante la ley".
Este "Pueblo" que ya no se conforma con el tango, Evita, el granero del mundo, Perón, el cuarteto, la cumbia, el F.M.I., el Che Guevara, los desaparecidos, los milicos, el mate, el dulce de leche, Maradona, mesías, corralitos, tarjetas de crédito, sino que quiere responsables, gobiernos responsables; no más ideólogos y políticos, dirigentes y charlistas mediáticos que compiten en su afán por llenarse la boca con los "autores" de nuestras desgracias, buscando culpables donde no estan, o ¿acaso estos políticos que hoy nos gobiernan no existieron en el pasado? ¿acaso nosotros no escuchamos ya esos discursos que prometen un futuro venturoso, pero siempre para poderlo disfrutar debemos esperar, esperar? Suele repetirse con bastante frecuencia discursos opuestos: "el pueblo nunca se equivoca", "este pueblo nunca aprende", "tenemos un destino de grandeza", "tenemos el país o los gobernantes que nos merecemos".
Por eso en esta fecha de mayo del 200…debemos reflexionar sobre que presente y que futuro queremos para nosotros y el país, que clase de gobernantes y dirigentes necesitamos. Debemos buscar y apoyar afanosamente, con fuerza y con valentía, a las fuerzas que creen en la honradez, apuestan por el esfuerzo, la seriedad, el conocimiento, la libertad, los derechos y el respeto por la persona.
- La alumna…………………………………………. hará uso de la palabra para recordar el Día del Trabajo.
Parece mentira, festejar el día del Trabajo o del Trabajador cuando en nuestro país es una de las cosas que falta, y el que lo tiene, en muchos casos es explotado por el capitalismo neoliberal y por dirigentes sindicales corruptos que transan con las grandes corporaciones a espaldas de sus afiliados y "defendidos". Otrora el movimiento obrero argentino había conseguido numerosas conquistas, pero con el paso del tiempo se fueron perdiendo hasta llegar a esta cruel realidad, en donde el descrédito y la sin razón de la clase dirigente es el denominador común.
...