Actualizacion De Seguridad Social En Colombia
angie041314 de Agosto de 2013
411 Palabras (2 Páginas)610 Visitas
ACTIVIDAD SEIS
1. Teniendo en cuenta este contenido deben elaborar un cuadro donde identifique las similitudes y diferencias existentes entre los aportes parafiscales del ICBF, cajas de compensación familiar y SENA.
CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR ICBF SENA
• Los aportes están regulados por la ley 21 de 1982, y el decreto 3667 de 2004.
• Es una prestación familiar.
• Alivian las cargas económicas de los trabajadores de mediano y bajos ingresos.
El subsidio familiar no puede ser embargado excepto por:
• Procesos judiciales alimentarios.
• Incumplimiento de obligaciones de vivienda, bancos.
El subsidio a los trabajadores beneficiarios se pagara por subsidios:
• En dinero.
• En alimentos.
• Becas de estudio.
• Y por servicios sociales. • Los aportes están regulados por la ley 89 de 1988.
• Atiende las necesidades básicas de nutrición y salud en los niños.
Las cajas de compensación familiar se recaudaran aportes:
• El incremento de los recursos exclusivamente será para la cobertura y el desarrollo a los hogares comunitarios.
• Las entidades públicas liquidaran y pagaran el aporte a la ICBF del subsidio familiar a los respectivos organismos.
• El ICBF reconoce los gastos de administración hasta un 1/2% de los valores recaudados.
Los recaudos del ICBF, ISS, CAJA DE CREDITO Y AGRARIO serán:
• los primeros diez días de cada mes, a más tardar el día veinte del mismo mes.
• El día once y el último del mes, dentro de los primeros diez días calendario del mes siguiente.
• Los aportes están regulados por la ley 119 de 1994.
El patrimonio SENA está conformado por:
• Bienes que actualmente posee.
• Por los ingresos generados en ventas de productos y servicios.
• Donaciones y contribuciones de terceros asignados por la ley de bienes y recursos.
Los aportes a los empleados por inversión en el desarrollo social recaudados por las cajas de compensación o el SENA serán:
• 1/2% que sobre de los salarios y jornales deben efectuar la Nación y las entidades territoriales, dentro de los primeros diez días de cada mes.
• 2% que dentro de los diez primeros días de cada mes deben hacer los empleadores particulares, los establecimientos públicos, las empresas industriales y comerciales del Estado y las sociedades de economía mixta, sobre los pagos que efectúen como retribución por concepto de salarios.
Y los recaudos por las CAJAS DE COMPENSACION Y CAJA AGRARIA serán girados al SENA:
• Los primeros diez días de cada mes, a más tardar el día 20 calendario del mismo mes.
• El día once y el último día del mes, dentro de los primeros diez días calendario del mes siguiente.
Y el SENA expedirá un paz y salvo a los empleadores que hayan cumplido con las obligaciones, a la Dirección de impuestos y aduanas nacionales DIAN.
...