ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración Del Tiempo.

pechan33327 de Septiembre de 2013

682 Palabras (3 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es la administración del tiempo?

La administración del tiempo; es uno de los recursos más apreciados. Sin embargo, se trata de un bien que no se puede ahorrar, sino que pasa, no retrocede y es imposible de recuperar. Si se malgasta, se derrocha algo muy valioso. Para aprender a valorar el tiempo y a planificar el estudio y el trabajo, tanto a corto como a medio y largo plazo, es imprescindible:

• Identificar metas, objetivos y prioridades.

• Conocer las prácticas habituales en cuanto a la organización y planificación del tiempo.

• Conocer el ciclo vital de trabajo y adaptar la planificación del tiempo.

• Seleccionar las estrategias más idóneas para alcanzar las metas, los objetivos y las prioridades.

• Lograr habilidades suficientes en la administración del tiempo que sirvan tanto en la vida académica como en la vida profesional.

• En este trabajo necesitamos cumplir un objetivo que es ayudar a planificación y saber administrar el tiempo; el rendimiento de cada persona es diferente y varía a lo largo del tiempo. Identificando los momentos de más rendimiento, se puede planificar mejor el trabajo donde plantearemos pequeños ejercicios y dinámicas que nos lleven a reflexiones muy concreta y precisa permitiendo visualizar la deficiencia en algunos espacios de nuestra vida.

DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

La administración del tiempo se puede definir como una manera de ser y una forma de vivir. Hoy, se puede considerar al tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de los administradores.

ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TIEMPO SON:

• Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar.

• Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las prioridades que se le asignen a las actividades diarias aun emprendedor.

• Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de los objetivos y metas que se planteen.

• No se puede comprar.

• No se puede atrapar, detener o regresar.

• Es lo más valioso que tiene los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el máximo grado de efectividad.

• Se dice que nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo tiene todo el tiempo que hay. Esta es la gran paradoja del tiempo.

TIPOS DE TIEMPO

Existen varios tipos de tiempo: circular, lineal, espiral.

Circular: es el que empieza en el punto donde concluye.

Lineal: las acciones ocurren cronológicamente y de manera ordenada

Espiral: es donde hay saltos en el presente y en el pasado.

Los tiempos circular y espiral son los que podemos ver en películas ya que solo en ellas se pueden utilizar los mencionados, porque en la vida real solo tenemos el tiempo lineal, el cual se clasifica en: tiempo de respuesta (no está bajo nuestro control, pero consume nuestro tiempo de vida) y discrecional (puede ser controlado, es el tiempo disponible).

¿Qué es eficiencia?

La palabra eficiencia proviene del latín 'efficientĭa' que en español quiere decir: acción, fuerza, producción. Se define como la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un objetivo determinado con el mínimo de recursos posibles viable. No debe confundirse con eficacia que se define como la capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.

Ejemplos de eficiencia.

1.-puedes trabajar muy rápido, pero quizás no estés haciendo las cosas bien.

2.-un grupo de trabajadores estaba podando árboles para hacer un camino, hasta que el jefe les dijo, está perfecto, pero era para el otro lado.

3.- Si logramos terminar una construcción en el mismo tiempo con 6 trabajadores, y con 3, al hacerlo con tres en el mismo periodo estaremos siendo eficientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com