ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Afrocolombianidad

Julieth_azul22 de Febrero de 2015

658 Palabras (3 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS

Observamos que en la realización de este proyecto el docente Lyder Anthony Hernández encargado, realizo un acto cultural en el cual pudimos apreciar la importancia de tener una identidad con nuestro país y la afrocolombianidad presente en está. Para saber el punto de vista de la estudiantes de todos los grados de la institución, realizábamos una previa encuesta a cada salón para determinar si el proyecto se aplicó de la mejor manera y debería seguir presente en los proyectos transversales de la institución o por el contrario tuvo un aspecto negativo ante el plantel educativo obteniendo los siguientes resultados.

Vimos como las niñas en el acto cultural se interesaron mucho, por homenajear el día de la afrocolombianidad el cual nos representa como ciudadanos que la nación colombiana. Todas estuvieron de acuerdo en que esta tradición no se puede perder y debemos día a día concientizarnos que somos colombianos y que tenemos capacidades aptas para pertenecer a la sociedad. Por ende debemos tener en cuenta que al discriminar a las personas afrocolombianas estamos discriminándonos a nosotros mismos, por eso debemos orgullecer nos de lo que somos.

Identificamos que no basta con un acto cultural a este se le debe añadir algo más creativo y didáctico que genere más entusiasmo y aprendizaje en todas las estudiantes para que les quede el mensaje de la cultura afrocolombiana. Pensamos que para el próximo año se deberían aplicar y buscar más estrategias para así resaltar nuestra cultura y nuestra raza orgulleciendo nos de lo que identifica a nuestro país y a cada uno de nosotros. El docente encargado para este año aplico un buen método pero le faltó agregar más estrategias para que las niñas de la institución, aprovecharan de este proyecto completamente y no solo se quedara en un momento de acto cultural, sino que les dejara un buen recuerdo en su vida ciudadana y que supieran que todos somos uno.

Mediante este proyecto nos dimos cuenta que a la afrocolombianidad debe dársele más importancia y que se debió aplicar en todo el año escolar, con cada uno de los grados de la institución de una manera en la cual se generara la participación completa de cada una de la estudiantes. Notamos que a las estudiantes casi no les importo el tema a tratar ya que estaban pendientes de otros temas todo ello porque no se les ha incúlcalo suficiente identidad patriótica.

Vimos que el proyecto genero aspectos positivos en l mayoría de las estudiantes una conciencia que debería ser productiva para que en un futuro las estudiantes provecharan a l máximo el proyecto pero esto solo se puede si el docente encargado del proyecto aplica más estrategias para hacer que las niñas conozcan más acerca del proyecto y las ventajas que este mismo tiene. El profesor Anthony Hernández para el próximo año comento que traería bandas de los diferentes grupos musicales para complementar y aprovechar de este acto el cual nos muestra los diferentes grupos étnicos y las diferentes razas que los componen. Por ende se espera que sea un acto de gran calidad y atención por las estudiantes de la institución, así ellas también podrán disfrutar de estos y enriquecerse en cultura.

Se debe seguir implementando a la estudiante para el próximo año educativo más a profundidad y más constancia para no perder los ideales propuestos en este proyecto. Por lo tanto a través del tiempo debe seguiste generando e ir implementando más ideas al proyecto para que año tras año tenga una buena crítica y un buen impacto en la familia mariana.

Para este año los resultados del proyecto fueron positivos pero no bien aprovechados gracias a que no se implementó de la mejor manera en la institución por ende pensaríamos que para el año siguiente tendrá mayores resultados positivos si se implementa más ideas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com