Agencia, Matrices Y Sucursales
rafaelcr8121 de Octubre de 2013
4.252 Palabras (18 Páginas)13.916 Visitas
INTRODUCCION
Para dar inicio a este trabajo de la asignatura de Contabilidad Avanzada, es importante el realizar un estudio enfocado en esta primera unidad que lleva por nombre “Agencias, Matrices y Sucursales”, en esta estarán contenidos los temas que a continuación mencionamos:
• Concepto características e importancia
• Registro contable
• Aplicación practica
El estudio de esta investigación se llevara a cabo a través de un análisis detallado en el cual se tratara de comprender los aspectos que engloban las matrices, agencias y sucursales para tener el suficiente conocimiento y poder desarrollar los términos satisfactoriamente en ámbito laboral correspondiente a la contabilidad.
Como primer punto a tratar definiremos lo que es una agencia, los elementos que componen su registro, así como sus características e importancia y su aspecto contable.
Luego seguiremos con el análisis de todos los aspectos, características e importancia, así como su registro contable y aplicación práctica de una empresa matriz.
Por último, y de igual manera analizaremos sus conceptos, características, registros contables y aplicación práctica de las sucursales.
A continuación se dará una amplia descripción y estudio más detallado de los temas antes mencionados.
INDICE
UNIDAD 1: AGENCIAS, MATRICES Y SUCURSALES
1.1 Agencias………………………………………………………………. 5
1.1.1 Concepto, características e importancia………………………… 5
1.1.2 Registro contable…………………………………………………... 5
1.1.3 Aplicación práctica…………………………………………………. 6
1.2 Matrices……………………………………………………………….. 8
1.2.1 Concepto, características e importancia………………………… 8
1.2.2 Registro contable…………………………………………………... 8
1.2.3 Aplicación práctica…………………………………………………. 10
1.3 Sucursales……………………………………………………………. 11
1.3.1 Concepto, características e importancia……………………….. 11
1.3.2 Registro contable………………………………………………….. 12
1.3.3 Aplicación práctica………………………………………………… 15
CONCLUSION………………………………………………………………………. 17
BIBLIOGRAFIA.……………………………………………………………….……. 18
1.1 AGENCIAS
1.1.1 Concepto, Características e Importancia
Estas son entidades comerciales que tienen independencia económica y administrativa respecto de la oficina principal o casa matriz cuyos productos distribuye y vende.
Están representadas generalmente por personas físicas: (agentes) que se concretan a colocar pedidos bajo condiciones y precios previamente establecidos con la casa matriz y cobran una comisión sobre el importe de las ventas realizadas por su conducto.
CARACTERÍSTICAS DE UNA AGENCIA
• Tiene personalidad jurídica propia.
• Tienen mercancía para la exhibición.
• Generalmente no tienen existencias con mercancías u únicamente utilizan muestrarios, catálogos y generalmente literatura especializada con el fin de facilitar la colocación de pedidos.
• Tramita pedidos de la casa central.
• Normalmente distribuyen productos de diferentes marcas y fabricantes.
• Cobran comisión por las mercancías vendidas.
• No mantienen inventarios. Colocan pedidos, además de efectuar cobranzas y remitir el efectivo a la casa matriz.
• Lleva un registro de fondo fijo de caja.
• No maneja su propio fondo de caja, sino que éste proviene de la casa central.
• No tiene capital propio.
IMPORTANCIA
Consiste en distribuir los productos de un intermediario, al cual se conoce como casa matriz, esto con la finalidad para elevar las ventas, incrementando su clientela y por consecuencia sus ingresos.
1.1.2 Registro Contable
Las agencias no están obligadas a llevar un registro contable teniendo en cuenta que las agencias se concretan a colocar pedidos cuyas mercancías se despachan directo por la oficina principal, su control y registro se efectuara en la contabilidad de la casa matriz o casa central, con el propósito de conocer las utilidades o las pérdidas que se obtienen por operaciones realizadas a través de dichas oficinas.
Las agencias para llevar un buen control contable es necesario que abran las siguientes cuentas: Costo de ventas agencias, Ventas agencias, Gastos de ventas agencias, Fondo de trabajo de la agencia, Clientes de la agencia, Fondo fijo de la agencia y Pérdidas y ganancias de la agencia.
Es importante recordar que las cuentas anteriormente descritas pertenecen a la casa matriz y que tan solo a efectos de control se les agregara la palabra agencia o agente, esto no quiere decir que las mismas pertenezcan a la contabilidad de la agencia.
• La cuenta Fondo de Trabajo de la Agencia es una cuenta de origen deudor, que representa el valor nominal del fondo entregado a la agencia al iniciar el ejercicio y durante el ejercicio se acredita por el valor de los gastos pagados por la agencia.
• La cuenta de Fondo Fijo de la Agencia, es una cuenta de activo circulante; en ella se registra el dinero en efectivo que la Agencia recibe de la casa central para su financiamiento.
• Gastos de la Agencia, es una cuenta de Resultados; en ella se registran todos los gastos en que se incurre por parte de la agencia.
• Ventas de la Agencia, cuenta de Resultados; se registran aquí todas las ventas realizadas por la casa central a través de la agencia.
• Pérdidas y ganancias de la agencia, cuenta puente de Resultados; se utiliza para cerrar los Gastos e Ingresos de la agencia.
Su presentación en el balance general es dentro del grupo de los activos circulante, ya que forma parte del efectivo y por tratarse de un fondo con restricciones formales en cuanto a recurso o fin, debe mostrarse por separado.
1.1.3 Aplicación Práctica
EJEMPLO: Registre las siguientes operaciones de una Agencia y su Casa Central:
a) Se envían muestras a la agencia por $10.000,0
b) Se establece un fondo de caja en la agencia por $5.000,00
c) La agencia notifica a la casa central, venta de mercancías por $100.000,00. La casa central entrega las mercancías utilizando un porcentaje de utilidad del 35% del precio de venta.
d) La casa central solicita que se le repongan gastos por $2.800,00
e) La casa central paga $600,00 de gastos correspondientes a la agencia.
DETERMINANDO UTILIDAD
a-) MUESTRAS DE LA AGENCIA 10.000,00
EMBARQUES PARA LA AGENCIA 10.000,00
Envío de muestras a la agencia
-----------------------//------------------
b-) Fondo fijo de la agencia 5.000,00
Bancos 5.000,00
Establecimiento de un fondo de caja en la Agencia
----------------------//--------------------
c-) Cuentas por Cobrar o Bancos 100.000,00
Ventas de la Agencia 100.000,00
-Registros de las ventas por cuenta de la Agencia.
---------------------//--------------------
Costo de Venta de la Agencia 65.000,00
Embarques para la Agencia 65.000,00
-Para rebajar el costo de las mercancías vendidas por la agencia.
---------------------//--------------------
d-) Gastos de la Agencia 2.800,00
Bancos 2.800,00
Reposición de gastos realizados por la Agencia
--------------------//--------------------
e-) Gastos de la Agencia 600,00
Bancos 600,00
Pago de gatos a cargo de Agencia
-------------------//------------------
f-) Ventas de la Agencia 100.000,00
Costo de ventas de la Agencia 65.000,00
Gastos de la Agencia 3.400,00
Pérdidas y Ganancias - Agencia 31.600,00
Para cerrar la cuentas de gastos, costos e ingresos de la Agencia y determinar su utilidad.
---------------------//---------------------
1.2 MATRICES
1.2.1 Concepto, Características e Importancia
Es una persona natural o jurídica que tiene el poder o control en una o varias sociedades o subordinadas desde el ámbito económico, administrativo y financiero. También se puede definir como la oficina, local o establecimiento principal en que funciona la gerencia de la empresa o negocio o su dirección general; esta es denominada Casa Matriz u Oficina Principal. La casa matriz está capacitada para imprimir a cada sucursal rumbos y directrices, para garantizar así el buen funcionamiento de cada una de ellas.
Existen dos tipos de sociedades subordinadas a la Casa Matriz.
• Filiales: Son aquellas entidades controladas y dirigidas económica y administrativamente por la matriz en forma directa.
• Subsidiarias: Son aquellas cuyo control y dirección lo ejerce la matriz de forma indirecta a través de una o varias filiales suyas,
...