Algoritmos. Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triangulo (ejemplo del libro)
ShackledWalnut814 de Mayo de 2014
321 Palabras (2 Páginas)298 Visitas
Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triangulo (ejemplo del libro)
1.-inicio.
2.-leer el valor del cateto opuesto. Almacenarlo en la variable CO.
3.-leer el valor del cateto adyacente. Almacenarlo en la variable CA.
4.-calcular el valor de la hipotenusa con la siguiente operación Hip= CA al cuadrado + CO al cuadrado.
5.-escribir o desplegar el resultado de la operación, el cual se almaceno en la variable Hip.
6.-Fin
Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triangulo (ejemplo del libro)
1.-inicio.
2.-leer el valor del cateto opuesto. Almacenarlo en la variable CO.
3.-leer el valor del cateto adyacente. Almacenarlo en la variable CA.
4.-calcular el valor de la hipotenusa con la siguiente operación Hip= CA al cuadrado + CO al cuadrado.
5.-escribir o desplegar el resultado de la operación, el cual se almaceno en la variable Hip.
6.-Fin
Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triangulo (ejemplo del libro)
1.-inicio.
2.-leer el valor del cateto opuesto. Almacenarlo en la variable CO.
3.-leer el valor del cateto adyacente. Almacenarlo en la variable CA.
4.-calcular el valor de la hipotenusa con la siguiente operación Hip= CA al cuadrado + CO al cuadrado.
5.-escribir o desplegar el resultado de la operación, el cual se almaceno en la variable Hip.
6.-Fin
Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triangulo (ejemplo del libro)
1.-inicio.
2.-leer el valor del cateto opuesto. Almacenarlo en la variable CO.
3.-leer el valor del cateto adyacente. Almacenarlo en la variable CA.
4.-calcular el valor de la hipotenusa con la siguiente operación Hip= CA al cuadrado + CO al cuadrado.
5.-escribir o desplegar el resultado de la operación, el cual se almaceno en la variable Hip.
6.-Fin
Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triangulo (ejemplo del libro)
1.-inicio.
2.-leer el valor del cateto opuesto. Almacenarlo en la variable CO.
3.-leer el valor del cateto adyacente. Almacenarlo en la variable CA.
4.-calcular el valor de la hipotenusa con la siguiente operación Hip= CA al cuadrado + CO al cuadrado.
5.-escribir o desplegar el resultado de la operación, el cual se almaceno en la variable Hip.
6.-Fin
...