ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alicia En El Pais De Las Maravillas Resumen

montal2 de Julio de 2015

932 Palabras (4 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 4

Alicia en el país de las maravillas.

• Principalmente se trata todo de un sueño de Alicia pero el autor nunca menciona que este es un sueño si no que todo lo contrario.

Alicia estaba con su hermana en el campo leyendo un libro lo cual a ella le parecía muy aburrido de pronto vio pasar un conejo blanco y ella sin pensarlo lo siguió de modo que se metió a su madriguera y callo en un túnel profundo y el descenso era muy lento. Esta parte del libro yo lo relaciono con su sueño el cual era muy profundo y lento, y aquí comienza toda la gran historia.

• Una de las ideas más sobresalientes de este texto es como en todo el cuento, cada uno de los personajes hablan o tienen que ver mucho con el tiempo, claro ejemplo de ellos son los siguientes:

Al empezar el cuento, Alicia ve a un conejo blanco el cual iba a toda prisa, pues ya se le hacía tarde para poder llegar con la reina (con el traía un reloj de bolsillo el cual no marcaba la hora si no los días).

Otro ejemplo es el de la hora de té ellos quedaron atrapado en ese tiempo en el cual incluye al personaje la liebre de marzo y esta es llamada así por que ellos quedaron atrapados en ese mes (Marzo).

• Para empezar a argumentar este libro tenemos que decir que Alicia en el país de las maravillas, no es nada más que un sueño de ella misma la querida Alicia lo que hace que esta pueda despertar cuando ella crea mas conveniente.

Uno de los puntos para mi mas importantes en toda la historia es la comunicación de Alicia con todos los personajes del cuento al parecer nadie esta de acuerdo con ella, tonto en sus formas de pensar como en su forma de expresarse y sobretodo de actuar ejemplo:

• la dificultad de comunicación como la oruga y la paloma:

La oruga es un bicho muy mal educado y no le da importancia a la vida. Mientras Alicia habla le corta y se pone a hablar de otra cosa por lo que Alicia lo encuentra muy difícil para comunicarse. Al final Alicia consigue lo que quería y se va.

La paloma es un animal muy terco que se le mete en la cabeza que Alicia es una serpiente y que se quiere comer sus pollitos. Como no deja que Alicia se explique, no puede saber la verdad.

• Otro de los temas más importante que debemos mencionar es el lenguaje de todos los personajes muy distinto al nuestro, y refiriéndose a que para comunicarse se usa mucho reflexiones y juegos de palabras que para una niña tienen sentido.

• Por ejemplo, "ahogarse en el llanto". En cierto modo este uso del lenguaje tiene sentido, por que un niño, o en este caso niña, cuando llora se siente como asfixiada. Otro ejemplo son los diálogos con el ratón. También tienen sentido porque Alicia en la realidad no entiende de lo que sus padres hablan, y como está en un sueño y el ratón tenía cierta autoridad porque era el que más hablaba, Alicia creía que lo que decía el ratón carecía de sentido y resultaba aburrido.

• En el libro cuesta encontrar temas de carácter lógico ya que casi todo es ilógico. Aquí hay algunos ejemplos de carácter ilogico:

La carrera que todos ganan ademas de que no hacen nada todos ganan eso no tiene lógica alguna.

• Alicia es Alicia eso tiene lógica pero al expresión "no puedo explicarme a mi misma porque yo no soy yo"no tiene lógica tampoco porque ella a sido y siempre será la misma siempre pero tantas anormalidades le hacen dudar. Otro hecho que sí tiene lógica es cuando el verdugo decía "Es tan imposible cortar una cabeza sin cuerpo como decapitar un cuerpo sin cabeza". Eso sí tiene sentido y es uno del o pocos sitios en el libro en los que hay lógica.

• Por lo que yo leí en internet eta obra está basada en educación propia inglesa de la época Victoriana. Carroll hace

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com