Alimento alterado, contaminado, nocivo
jhector6 de Febrero de 2014
204 Palabras (1 Páginas)176 Visitas
Alimento alterado. Ha sufrido, por causas no provocadas, variaciones en sus
características organolépticas (olor, sabor, textura...), composición química o valor
nutritivo. Su aptitud para la alimentación es nula, aunque se mantenga inocuo. Un
alimento perecedero se altera de forma fácil y rápida y, por tanto, necesita medios de
conservación adecuados.
Alimento contaminado. Contiene microorganismos como bacterias o virus u otros
organismos como parásitos, así como sustancias químicas o radiactivas e incluso
objetos extraños de forma accidental, susceptibles de producir o transmitir
enfermedades.
Alimento nocivo. Aunque se use con prudencia, tiene un efecto negativo para la salud
del consumidor, bien en el momento del consumo o tras su ingesta repetida. Esto se
debe a que su contenido en sustancias tóxicas, propias (naturales) o extrañas
(contaminantes), o la presencia de organismos o microorganismos patógenos en los
alimentos es superior a los límites permitidos considerados seguros y aptos para el
consumo. Algunos alimentos no son nocivos para el consumidor medio, pero pueden
tener efectos perjudiciales para sectores concretos, como celíacos o diabéticos.
Alimento adulterado. Se ha añadido o quitado de forma premeditada alguna sustancia
con fines fraudulentos y se ha modificado para que varíe su composición, peso o
volumen, o para encubrir algún defecto.
...