ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Riesgos

maangari2 de Julio de 2014

840 Palabras (4 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 4

1. INTRODUCCIÓN

El presente documento explica a detalle y paso a paso cómo llevar a cabo el análisis general de riesgos y aspectos e impactos ambientales en el sitio de trabajo.

2. OBJETIVO

Identificar y analizar los peligros y riesgos de las tareas no rutinarias o para establecer el control de las tareas identificadas como de alto riesgo para la salud de las personas, donde se contemplen y evalúen, con el fin de establecer las medidas preventivas para la eliminación y/o el control de los riesgos.

3. ALCANCE

Aplica a toda el área operativa a las actividades no rutinarias o tareas definidas como de alto riesgo a la salud de las personas.

4. RESPONSABLE

El responsable de la aplicación de las especificaciones definidas en este documento es líder del proceso o actividad objeto de identificación de peligros y riesgos o del control de los riesgos durante su realización, con apoyo del supervisor HSE

DEFINICIONES

TAREA NO RUTINARIA: Operaciones ocasionales o anormales que no hacen parte del proceso o de las funciones por las cuales fueron contratados los servidores judiciales, por ejemplo: las actividades deportivas.

ATS: Análisis de Trabajo Seguro. Estándar de desempeño que busca definir las tareas y pasos específicos de una operación, garantizando el comportamiento seguro de las personas que realizan la actividad y el mantenimiento de las condiciones de seguridad, durante su ejecución.

TAREA: labor, obra o etapas que componen un proceso o actividad y que hay que realizar en un tiempo determinado.

5. NORMATIVIDAD

Normas Técnicas Colombianas sobre Salud Ocupacional

6. ACTIVIDADES

PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE

1 Identificar necesidad de elaborar un ATS El Líder del proceso o tarea deberá identificar la necesidad de elaborar un ATS para una Tarea No Rutinaria o de alto riesgo Líder del proceso o actividad objeto del ATS, con apoyo del Encargado de Salud Ocupacional de la Dirección Ejecutiva, Altas Cortes o la Dirección Seccional

2 Clasificar el ATS Registrar en el formato marcando con una “X”, si el ATS se empleará para:

• Identificación de peligros y riesgos de un actividad no Rutinaria

• Análisis de tareas de alto riesgo Líder del proceso o actividad objeto del ATS, con apoyo del Encargado de Salud Ocupacional de la Dirección Ejecutiva, Altas Cortes o la Dirección Seccional

3 Establecer los pasos requeridos para el desarrollo de la actividad. Analizar con el ejecutante la actividad a realizar, definiendo los pasos a seguir.

Registrar los pasos en la columna “Pasos básicos de la tarea” del Formato de ATS Líder del proceso o actividad objeto del ATS, con apoyo del Encargado de Salud Ocupacional de la Dirección Ejecutiva, Altas Cortes o la Dirección Seccional

4 Identificar los factores de riesgo de cada paso Para cada paso definir los factores de riesgo presentes en su realización.

Registrarlos en la “Factor de Riesgo” del Formato de ATS, empleando una celda para cada Factor de Riesgo presente en el paso Líder del proceso o actividad objeto del ATS, con apoyo del Encargado de Salud Ocupacional de la Dirección Ejecutiva, Altas Cortes o la Dirección Seccional

5 Identificar peligros Para cada Factor de Riesgo presente, se deberá identificar su fuente generadora (peligro).

Registrar los peligros de cada Factor de Riesgo en la columna “Peligro” del Formato de ATS Líder del proceso o actividad objeto del ATS, con apoyo del Encargado de Salud Ocupacional de la Dirección Ejecutiva, Altas Cortes o la Dirección Seccional

6 Determinar consecuencia

Establecer la consecuencia potencial en la salud de la persona por la exposición al Factor de Riesgo, de acuerdo a las siguiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com