Analisis Del Sector Hotelero En Bolivia
pattyarcez27 de Marzo de 2012
680 Palabras (3 Páginas)2.679 Visitas
ANALISIS DEL SECTOR HOTELERO
1. Situación del Sector
Bolivia es un país con un potencial turístico que se encuentra, en su gran mayoría, aún por explotar. Estas posibilidades turísticas, que difícilmente pueden encontrarse juntas en otros países preveían el despegue del sector turístico boliviano, pero éste no acaba de producirse por distintas razones. Potencialmente, los beneficios que se pueden derivar de la actividad turística son enormes debido a que se pueden ofrecer distintas actividades tales como el turismo ecológico, histórico o el de aventura y otros. En este estudio se analizan las causas del retraso comparativo, especialmente significativo en países con oferta turística similar como Perú o Ecuador.
• Inestabilidad política y social. Los continuos bloqueos y protestas en los últimos años han hecho llegar a la ciudadanía extranjera una sensación de inseguridad y riesgo.
• Falta de promoción turística y apoyo público al sector. La ausencia de una campaña para dar a conocer en el exterior la amplia y diversa oferta turística boliviana. Inexistencia de una imagen turística debido a la falta de recursos para promocionarla.
• Falta de infraestructuras: Las estructuras turísticas y el transporte público está poco desarrollado. La red de carreteras tiene muchas carencias y hay escasa frecuencia de vuelos internacionales.
• Escasa formación de los profesionales bolivianos para aprovechar todas las oportunidades del turismo.
• Falta de coordinación entre los poderes centrales, departamentales y locales.
Sin embargo, existe un esfuerzo del gobierno boliviano para mejorar estas deficiencias y en los últimos cinco años, el turismo nacional ha ido incorporando algunas regiones a la oferta destinada a los mercados internacionales.
En los últimos dos años la actividad turística ha experimentado dos aspectos: Por una parte la conocida sensibilidad y dependencia del turismo respecto de los factores externos tanto internacionales como nacionales pero por otro la fortaleza del sector basada en el vasto patrimonio natural y cultural de Bolivia.
2. Hoteles de Santa Cruz
De acuerdo con la información extractada de la página web de la Cámara Hotelera de Santa Cruz, en este departamento existen 7 hoteles de cinco estrellas, 10 de cuatro, 4 de tres, 13 de dos y 17 de una sola estrella.
Hoteles de 5 Estrellas Hoteles de 4 Estrellas
Buganvillas Arenal
Los Tajibos Asturias
Camino Real Canciller
B/W House Inn Caparuch
Santa Cruz Cortez
Yotau Las Palmas
Toborochi Suites La Quinta
Las Américas
Continental Park
Royal Lodge
La hotelería de cinco estrellas en Santa Cruz, entre los meses de enero y septiembre de este año, registró un crecimiento que bordea el 7% debido al impulso de la actividad comercial y empresarial.
3. Normativa e Incentivos a la Inversión Turística
En Bolivia se cuenta con la “LEY DE PROMOCION Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURISTICA” (Ley N. 2074 de 14 de abril de 2000)”
Objetivo:
Promover, desarrollar y regular la actividad turística en Bolivia.
Alcance:
Protección, creación, planificación y aprovechamiento de atractivos y recursos turísticos.
Fomento, ordenamiento y promoción de actividades y servicios turísticos.
Formación y capacitación de los recursos humanos
...