Analisis FODA Personal
ferkita15 de Noviembre de 2011
542 Palabras (3 Páginas)5.728 Visitas
Etapa definicional
Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
Ser (como persona y tus valores)
F) ¿Quién soy?
Fernanda Torres Beas.
Honesta, Honrada, Sincera, Noble, Sensible, Inquieta, Alegre, Trabajadora, inteligente.
D) ¿Quién soy? Pero no me gusta ser.
Enojona, Pesimista, Miento, Me gusta salirme siempre con la mia, Soy Terca, Rencorosa, Me aferro a los problemas, me cuesta trabajar en equipo.
O) ¿Quién puedo ser?
Calculadora, Flexible, Accesible, Con más inteligencia emocional.
A) ¿En quién me puedo convertir? Que no me gustaría.
Inflexible, amargada.
Contrastes y conclusiones:
Soy honesta en la vida pero hay momentos en que se debe de mentir para no herir o para salir de algún problema. Aunque soy alegre hay situaciones en la vida que me hacen enojar demasiado como las mentiras o que me dejen plantada, que alguien me lleve la contraria o que las cosas no se hagan a mi manera, aunque soy muy trabajadora hacer las cosas en equipo me causa problemas porque siempre quiero ser la líder y soy muy terca, me gusta que las cosas se hagan bien a la primera y sin perder el tiempo. Soy inteligente en la práctica y la vida diaria asi como en mi carrera pero mi inteligencia emocional hace falta trabajarla un poco para poder llegar crecer como persona.
Podría trabajar en ser mas calculadora antes de enojarme pensar mas las cosas pero si no lo logro podría convertirme en alguien amargada y con muchos rencores, y en ser mas flexible y accesible a la hora de trabajar con alguien más para no convertirme en alguien totalmente inflexible ya que eso me complicaría la vida laboral.
Conocimientos (Académicos y generales)
F) ¿Qué sé?
Algunas teorías de la comunicación.
La teoría de cómo se maneja una empresa.
Ortografía, las diferentes corrientes del cine, la teoría de la fotografía, teoría del cine, composición, encuadres, teoría sobre la televisión y distintos medios masivos de comunicación, teorías de investigación, teoría de los mas media y de propaganda, teoría de diseño y composición, semiótica y socio semiótica D) ¿Qué no sé?
O) ¿Qué puedo saber?
A) ¿De qué no estoy en condiciones de conocer?
Contrastes y conclusiones:
Competencias profesionales
F) ¿Qué sé hacer?
D) ¿Qué no sé hacer?
O) ¿Qué puedo saber hacer?
A) ¿De qué no estoy en condiciones de saber hacer?
Contrastes y conclusiones:
Experiencia laboral
F) ¿De qué soy capaz?
D) ¿De qué no soy capaz?
O) ¿De qué puedo ser capaz?
A) ¿De qué no estoy en condiciones de ser capaz?
Contrastes y conclusiones:
Posición (laboral, social, política, comercial, etc.)
F) ¿Cuáles son mis posiciones? D) ¿Qué desventajas tienen mis posiciones?
O) ¿Qué posiciones puedo alcanzar? A) ¿Qué posiciones no estoy en posibilidades de alcanzar?
Contrastes y conclusiones:
Recursos económicos
F) ¿Cuánto gano y tengo? D) ¿Cuánto me falta por ganar o tener?
O) ¿Cuánto puedo alcanzar a ganar o tener? A) ¿Por cuánto pueden disminuir mis ingresos o recursos?
Contrastes y conclusiones:
Bienes
F) ¿Con qué cuento? D) ¿De qué carezco?
O) ¿Qué puedo obtener? A) ¿De qué no estoy en condiciones de poder obtener?
Contrastes y conclusiones:
Familia
F) ¿Qué me fortalece de mi familia? D) ¿Qué me afecta de mi familia?
O) ¿Qué puedo alcanzar en mi familia? A) ¿Qué me puede afectar de mi familia?
Contrastes y conclusiones:
Salud
...