ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Y Matriz Foda De Una Empresa De Distribucion

sheylaruizlopez19 de Junio de 2013

463 Palabras (2 Páginas)25.385 Visitas

Página 1 de 2

Empresa distribuidora “DON TEO”

ANALISIS FODA

FORTALEZAS

1. Buena relación entre los empleados y la compañía.

2. Debido a la situación económica la empresa es cauta y conservadora.

3. Las marcas son más diferenciadas, innovadoras y con mejor desempeño.

4. Llega a los clientes y consumidores en el tiempo y lugar adecuado.

5. Cuentan con un carro adecuado para la distribución.

6. Precios competitivos de nuestros productos en el mercado regional.

DEBILIDADES

1. Falta de esmero en la atención al cliente.

2. Recursos humanos sin cultura hacia la seguridad

3. Las comunicaciones con los usuarios son todavía insuficientes para dar cuenta de las mejorías y disponibilidad de los servicios.

4. La toma de decisiones es centralizada.

5. No tiene un fuerte posicionamiento a nivel regional.

6. No posee un optimo inventario.

AMENAZAS

1. Alta competencia en el área.

2. Los conflictos sociales.

3. Inserción de nuevas políticas y prioridades que el estado exige implementar.

4. Aumento de la demanda por servicios de calidad por parte del público usuario.

5. Cambios de recursos tecnológicos que implementar y adoptar.

6. Los cambios culturales que alteran los niveles de la demanda.

Oportunidades

1. Distribución a otras provincias del departamento de Cajamarca.

2. Diversificación de productos y marca.

3. La buena acogida de las empresas, bodegas, etc., cajamarquinas hacia la empresa.

4. Acceso a nichos de mercado externos que demandan productos primera necesidad diversificada.

5. Posibilidad de penetración en nuevos mercados externos a nivel nacional.

6. Se podrían lograr mejores acuerdos con los proveedores

MATRIZ FODA

FORTALEZAS

1. Buena relación entre los empleados y la compañía.

2. Llega a los clientes y consumidores en el tiempo y lugar adecuado.

3. Precios competitivos de nuestros productos en el mercado regional.

DEBILIDADES

1. Falta de esmero en la atención al cliente.

2. Las comunicaciones con los usuarios son todavía insuficientes para dar cuenta de las mejorías y disponibilidad de los servicios.

3. La toma de decisiones es centralizada

AMENAZAS

1. Aumento de la demanda por servicios de calidad por parte del público usuario.

2. Cambios de recursos tecnológicos que implementar y adoptar.

3. Los cambios culturales que alteran los niveles de la demanda.

Estrategias FA

F2A1: Mejorar la calidad de los servicios desarrollando programas de capacitación.

F3A3: Realizar estudios continuos para satisfacer a nuestros clientes con productos de calidad y aun precio cómodo.

Estrategias DA

D2A2: Realizar juntas con los directivos de la empresa para elaborar planes de crecimiento e implementación de nuevas tecnologías para el desarrollo de la empresa.

D1A1: Realizar visitas a diferentes empresas para dar a conocer sobre la mejoría y disponibilidad de nuestros servicios.

Oportunidades

1. Distribución a otras provincias del departamento de Cajamarca.

2. Diversificación de productos y marca.

3. La buena acogida de las empresas, bodegas, etc., cajamarquinas hacia la empresa.

Estrategias FO

F1O1: Conservar el buen desempeño de los trabajadores para adquirir una mejor eficiencia y crecimiento de la empresa.

F3O3: Mantener los precios competitivos y la calidad de nuestros productos para aumentar la demanda.

Estrategias DO

D3O2:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com