ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis de las empresas en el sector social.

Areli VargasTarea29 de Agosto de 2016

2.280 Palabras (10 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

Actividad de

planificación

Proceso organizacional

Participación de

La comunidad

Desarrollo del producto turístico

Comercialización del producto turístico

¿Dónde estamos ahora?

1-Reunir información

Evaluar la composición

Del grupo existente.

Identificar a los representantes posibles que pueden o deben intervenir.

PROPUESTA:

Establecer con el responsable del parque una relación de trabajo cordial que permita una sana convivencia

Se recomienda las visitas periódicas al parque los encinos con el fin de identificar apropiadamente los aspectos generales del proyecto, ubicación geográfica, accesibilidad, servicios cercanos,  ambientes etc., así como sus atractivos naturales y a las actividades ya implementadas que sustentaran y complementaras a los campamentos aéreos.

Identificar los intereses turísticos y no turísticos que pueden ser afectados por el desarrollo turístico propuesto.

Determinar los asuntos e intereses clave de los diferentes negociantes participantes.

Obtener la información de la posible demanda del mercado, y de esta manera conocer la posible capacidad de carga máxima permitida dentro de las instalaciones del parque

 Identificar el tipo de visitantes potenciales, recaudar información suficiente sobre la infraestructura necesaria, el  tipo y estado de los árboles en los que se implementarían los campamentos aéreos, así como su cuidado posterior a la instalación.

Dirigir un inventario y una evaluación de los recursos, servicios e infraestructura turísticos del área.

Calcular los niveles existentes de uso y capacidad de carga

Hacer un perfil de los mercados existentes en términos de origen geográfico, demográfico, ciclo de vida de la familia, patrones de gasto, necesidades e intereses.

¿A dónde queremos ir?

2-Identificar los valores de la comunidad

Los miembros de la organización turística expresan los valores de la comunidad al responder preguntas relacionadas con la calidad de la vida ahora y en futuro.

PROPUESTA:

Mediante las visitas antes mencionadas crear una relación de confianza, solidaridad y honestidad con las personas de la comunidad que ahí habita, así como saber y reconocer sus costumbres, preferencias, creencias etc. Con el fin de mantener un trabajo de acuerdo mutuo, siempre con un nivel de respeto a las personas que ahí habitan.

Los representantes de la comunidad expresas sus valores al contestar preguntas relacionadas con la calidad de la vida ahora y en el futuro.

Los valores expresados por la organización turística y los representantes de la comunidad empiezan a formar los cimientos en los que se basaran el futuro desarrollo turístico y las decisiones de asignación de recursos

Los valores expresados por la organización turística y los representantes de la comunidad empiezan a formar los cimientos en los que se basaran las futuras decisiones de comercialización turística.

3-Crear una visión

Los miembros de la organización turística crean una imagen de cómo debe verse , sentirse y ser la comunidad ahora y en el futuro

PROPUESTA: Identificar por medio de una planificación participativa en la que se vean involucradas las personas a cargo del desarrollo del producto, así como  el dueño del parque, la dirección y los alcances de lo que se desea llegar a crear y en lo que pretende ser convertido, identificar con claridad, el servicio que se ofrece, lo que está proyectando y como se verá el lugar.

Los representantes de la comunidad turística crean una imagen de cómo debe verse , sentirse y ser la comunidad ahora y en el futuro

La “historia “descriptiva del desarrollo y calidad de vida futura en la comunidad fortalece los cimientos y guía el desarrollo turístico y las decisiones de asignación de recursos.

La “historia “descriptiva del progreso y la calidad de la vida en el futuro en la comunidad fortalece los cimientos y guía las decisiones de comercialización turística.

4-Identificar intereses

y oportunidades

Los miembros de la organización turística hacen una lista de las inquietudes y oportunidades que el grupo o comunidad puede estar enfrentando. Las ideas similares se combinan  y reducen para reflejar aquellas 1) relacionadas con el turismo, y 2) que la organización turística debe manejar.

PROPUESTA:

Identificar por medio de evaluaciones estadísticas, y  análisis físicos del espacio las oportunidades de desarrollo que aporta el parque, tanto al responsable y  la oportunidad en la creación de nuevos trabajos para las personas aledañas.

Esto aportara a clarificar los intereses y prioridades con los que se desarrolla el producto y aportara en la fijación de ideas.

Identificar con apoyo del dueño y trabajadores actuales las ideas que pueden ser beneficiosas para el desarrollo del parque.

Los representantes de la comunidad hacen una lista de intereses y oportunidades que la comunidad debe estar enfrentando

Las ideas similares se reducen para

Reflejar 1)aquellas relacionadas con el turismo 2)aquellas que puedan estar dirigidas por la organización turística mediante iniciativas turísticas

Las principales inquietudes y oportunidades orientaran a las iniciativas del desarrollo turístico .Las ideas expresadas se deber revisar a medida que se consideren planes más concretos para establecer o mejorar atracciones servicios e infraestructura turísticos.

Los principales intereses y oportunidades dirigirán las iniciativas para el desarrollo turístico. Las ideas expresadas deben revisarse conforme se consideren planes más concretos para comercializar servicios y recursos turísticos.

5-Establecer una misión

Los miembros de la organización turística expresan su propósito de existir y determinan a quien sirven .Esta actividad es importante reconocer no solo al visitante, también las necesidades de la comunidad.

PROPUESTA: Establecer por medio de una planificación participativa los aspectos que se desean ofrecer a los clientes, resaltando los aspectos positivos del lugar, tanto como las ventajas del servicio dado, la ubicación y sus condiciones naturales.

La misión de la organización turística sirve como vehículo para informar a la comunidad acerca de los propósitos del grupo para existir.

La misión junto con los valores , visión , intereses y oportunidades , ayuda a guiar es esfuerzo de desarrollo turístico

La misión junto con los valores, visión, intereses y oportunidades, ayuda a guiar es esfuerzo de comercialización del turismo.

Actividad de

planificación

Proceso organizacional

Participación de

La comunidad

Desarrollo del producto turístico

Comercialización del producto turístico

¿A dónde queremos ir?

6-Establecer metas

Con base en los valores, visión, intereses, oportunidades y misión de la organización turística  se establecen metas relativas a la estructura y administración de la organización.

PROPUESTA :Los valores observados en el proyecto integrado son los siguientes :

Cooperación, Solidaridad, Respeto, Sustentabilidad, Responsabilidad.

 Intereses: Ser un parque ecológico que incremente sus ingresos económicos, así como el de la comunidad aledaña.

Se establecen metas relacionadas con la instrucción y la participación de la comunidad en el esfuerzo de desarrollo turístico. Más adecuadamente, las metas se centraran en las formas de incluir al público en el proceso de planificación.

Misión: Somos un parque ecológico, que realiza actividades recreativas  sustentables.

 Visión: Ser un parque ecológico sustentable líder en actividades de recreación, de la zona .Ofreciendo  un servicio de calidad y competitivo.

Con base en los valores, visión intereses oportunidades y misión expresadas se establecen metas para el desarrollo o mejoramiento físico de los recursos turísticos servicios de viajero  e infraestructura.

Oportunidades: Se cuenta con una extensa área de vegetación apropiada, para poder realizar actividades de este tipo.

Debilidades: No se encuentra el dueño en condiciones de financiar un proyecto de este nivel por lo que se necesitara de inversión privada.

Con base a los planes para el desarrollo o el mejoramiento del producto turístico, se establecen metas para la comercialización turística.

¿Cómo vamos a llegar ahí?

7-Establecer objetivos

Los miembros de la organización turística elaboran enunciados  orientados a la acción , que propongan  como lograr cada meta  de la organización .El número de objetivos para cada meta variara dependiendo de la etapa de desarrollo del grupo y de los recursos humanos , físicos y financieros  disponibles

PROPUESTA:

Como se mencionaba en el proyecto de los campamentos aéreos su distribución de recursos humanos .Es de personal en recepción o casa principal ,personal de enfermería , persona de higiene a sanitarios , responsable de tiendas de suvenir

Así como de el personal de seguridad e higiene de las plataformas para adultos, niños y personas discapacitadas.

Personal de apoyo en recolección y distribución de leña , responsables de estufas  y por ultimo y no menos

Los miembros de la organización de turismo elaboran enunciados orientados a la acción, que propongan como lograr cada meta de instrucción y participación  de la comunidad. El número de objetivos para cada meta variara dependiendo  del nivel de interés y participación  de la comunidad en las iniciativas turísticas y de los recursos humanos, físicos y financieros disponibles.

Importante el guardabosques

 Además de el personal ya integrado actualmente  en la zona del parque ecológico.

 Por lo que es importante  no solo atender una actividad como un todo es decir, supervisar atender las necesidades de las demás actividades y aéreas  para poder potencializar nuestra competitividad.

Además es muy importante no solo hacer llegar la capacitación de nuestro personal, para que este pueda fungir con su labor.

Los miembros de la organización de turismo elaboran enunciados orientados a la acción, que propongan como lograr cada meta de desarrollo  del producto turístico .El número de objetivos para cada meta variara  dependiendo de la etapa  de desarrollo de la comunidad  , de la cantidad y calidad de los recursos , servicios e infraestructura turística  existente  y de los recursos humanos , físicos  y financieros disponibles .

También hacer valer la opinión de la comunidad que puede visualizar la panorámica de nuestro proyecto desde un punto de vista valioso. No solo para los inversionistas, también para la región que se verá beneficiada con los empleos directos e indirectos.

Los miembros de la organización de turismo elaboran enunciados orientados  a la acción , que propongan  como lograr  cada meta  de comercialización  del producto turístico .El número de objetivos  para cada meta  variara  dependiendo de la cantidad y calidad de las actividades  de comercialización turística  existentes  y de los recursos humanos , físicos y financieros  disponibles .

8-Establecer acciones

Los miembros de la organización turística definen estrategias  y tácticas que describen  específicamente  como se lograra  cada objetivo  de desarrollo organizacional .Esto incluye  explorar opciones  de asistencia  técnica y de asignación  de fondos , identificar  plazos  y asignar  tareas.

PROPUESTA :

Realizar una investigación de mercado para poder deducir si nuestro proyecto es óptimo en respuesta del mercado para poder consumirlo y satisfacer sus necesidades.

Analizar los recursos  con los que se disponen actualmente. Proponer fuentes de financiamiento para poder complementar los faltantes de estos .Se puede recurrir secretarias gubernamentales, que evaluaran si es conveniente dar un subsidio a nuestro proyecto. Así mismo podemos recurrir a empresas privadas que si bien es parecido

Los miembros de la organización turística definen estrategias  y tácticas que describen  específicamente  como se lograra  cada objetivo de instrucción y participación  de la comunidad .Esto incluye explorar opciones de asistencia técnica y de asignación de fondos, identificar plazos y asignar  tareas.

El proceso para poder llevar a cabo

El financiamiento es más probable darle luz verde a nuestro proyecto.

Es también elemental la asistencia de expertos en construcción, arquitectos, ingenieros civiles, geógrafos, etc. Que nos ayudaran a decidir qué zonas son las recomendadas para poder instalar la zona de campamentos aéreos, o en su defecto si es posible realizarlos en nuestro parque ecológico.

Los miembros de la organización turística definen estrategias  y tácticas que describen  específicamente  como se lograra  cada objetivo de desarrollo del producto turístico .Esto incluye explorar opciones de asistencia técnica y de asignación  de fondos, identificar plazos y asignar  tareas.

Definir el personal encargado de construcción, responsables de el área y cuantificar el personal que se requerirá en un futuro cuando nuestro proyecto en construcción este por terminar.

Los miembros de la organización turística definen estrategias  y tácticas que describen  específicamente  como se lograra  cada objetivo de comercialización turística. Esto incluye explorar opciones  de asistencia técnica  y de asignación  de fondos, identificar plazos  y asignar  tareas.

9-Evaluar los progresos

Los miembros  de la organización realizan una revisión periódica  de las actividades  y el progreso de la organización. Se redacta un informe y se presentan copias  a los organismos  de gobierno adecuados, oficinas  de asignación  de fondos  y al público en general.

PROPUESTAS :

Se supervisara las aéreas de construcción y desarrollo de el

Producto se pedirá informes de avance a los responsables de cada área. Así mismo se evaluara si se están cumpliendo las expectativas de cada meta y objetivos de las aéreas.

Los miembros de la organización  realizan una revisión periódica  de las actividades clave  de participación  pública .Se redacta  un informe  y se presentan copias  a los organismos  de gobierno adecuados , oficinas  de asignación de fondos y al público en general .

Los miembros de la organización realizan una revisión periódica del desarrollo  del producto  turístico  y de las actividades llevadas a cabo  y los progresos. Se redacta un informe y se presentan copias a los organismos de gobierno adecuados, oficinas  de asignación de fondos  y público en general.

Los miembros de la organización realizan una revisión  periódica de las actividades  de comercialización  del producto turístico  y su progreso .Se redacta un informe  y se presentan  copias a los organismos  de gobierno adecuados , oficinas  de asignación e fondos  y el público en general.

10-Actualizacion y modificar el plan

Con base a la información nueva  o las circunstancias cambiantes se revisa el plan de desarrollo organizacional.

PROPUESTA :

Se realiza una corrección en la marcha del proyecto.

Se plantean los problemas y se desarrolla una investigación en las desviaciones para poder evaluar y detectar el problema fuente.

Con base a la información nueva  o las circunstancias cambiantes se revisa el plan para la participación de la comunidad

Con base a la información nueva  o las circunstancias cambiantes se revisa el plan , para el desarrollo del producto turístico

Con base a la información nueva  o las circunstancias cambiantes se revisa el plan para la comercialización turística.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (126 Kb) docx (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com