Analsis De Blanca Nieves
amapo26 de Noviembre de 2012
889 Palabras (4 Páginas)10.793 Visitas
ANALISIS LITERARIO DE BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS
¿Cuales son las características del cuento?
La protagonista pertenecía ala familia real
Transformación a través de la muerte simbólica
Nuestro personaje es una joven noble y de buenos sentimientos
Enfrentan a seres malvados que les quieren hacer daño.
Ella la protagonista Encontrarán pareja y vivirán su vida
¿A que sub genero pertenece el cuento?
Cuento de hadas
¿Cuales son los personajes esteriotipo del cuento?
Principales
Blanca nieves: La bella Princesa
Madrastra: La segunda mujer del padre de Blanca nieves, quería matar a la princesa porque era más hermosa que ella.
Sabio: Enanito
Bonachón: Enanito
Dormilón: Enanito
Mocoso: Enanito
Tímido: Enanito
Gruñón: Enanito
Mudito: Enanito
Estos siete enanitos fueron los que acogieron a Blanca nieves cuando se enteraron de que la madrastra quería matarla.
Secundarios
Príncipe: Con su beso Blanca nieves despertó del eterno sueño al que le había mandado la malvada madrastra y después se convirtió en el esposo de Blancanieves.
Cazador: Recibió de la reina el encargo de asesinarla en el bosque, pero se apiadó de ella y entregó a las madrastra el corazón de un jabalí en lugar del de Blancanieves.
¿Cuales son los arquetipos de los personajes?
El primero se puede encontrar en la malvada madrastra, quien representa el narcicismo. La reina vanidosa intenta dañar a Blancanieves, quien también muestra tendencias de esa característica al abrir la puerta a la vendedora de peines y cinturones, quien realmente era la reina disfrazada. Todos estos intentos de volverse más bella acaban en desastre, con la niña tirada inconsciente en el piso y con la reina muriendo al final. Esto lleva a la conclusión de que las mujeres deben de ser modestas, pero bellas.
Otro arquetipo planteado en este cuento es el del lugar de la mujer. El cazador, a quien la reina había ordenado que matara a Blancanieves, adopta una figura paterna que busca el bien de la niña; pero, como es un hombre controlado, es débil, ya que sólo abandona a Blancanieves en el bosque, sin realmente ayudarla.
El último arquetipo importante planteado en Blancanieves es de la labor de la mujer. Cuando
Blanca nieves llega a vivir con los siete enanitos, le plantean que ella puede quedarse, pero a cambio de limpiar la casa, hacer la comida, y lavar la ropa. Al final, Blancanieves es la perfecta ama de casa, quien hace todos sus deberes sin quejarse. Entonces, vemos tres arquetipos básicos en Blancanieves, todos tratando de la mujer.
¿Cuales son las características de los protagonistas?
Blancanieves: lo más destacado de Blancanieves es, como con Cenicienta, su nombre, puesto por su madre. Blancanieves es blanca como la nieve, con los labios rojos como la sangre y el pelo negro como el ébano. El nombre se lo puso su madre gracias a que un día, estando cosiendo, se pinchó un dedo con la aguja y tres gotas de sangre cayeron en la nieve. Debido a que el rojo quedaba bonito sobre el blanco, a su madre le agradó el hecho de tener una hija con los rasgos anteriores, y con el pelo negro como el ébano del marco de su ventana. Blancanieves es hermosa, la más hermosa del reino, más que su madrastra la reina. Además de una belleza indiscutible, Blancanieves es una chica adorable, buena y generosa con los demás (con los enanitos).
La Reina: ocupa el lugar de reina después de haber fallecido la madre de Blancanieves, la reina anterior. Será reina y madrastra de Blancanieves. El cuento nombra una infinidad de rasgos
...