ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Película The Company Men

avasquez77Ensayo17 de Abril de 2013

702 Palabras (3 Páginas)960 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Música Y Cine / Análisis Película The Company Men

Análisis Película The Company Men

Ensayos de Calidad: Análisis Película The Company Men

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 657.000+ documentos.

Enviado por: bjen 06 septiembre 2012

Tags:

Palabras: 1894 | Páginas: 8

Views: 224

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Análisis

La película se desarrolla durante la crisis económica que sufrió Estados Unidos en el 2009. Durante el 2009 se dio una crisis económica que se obtuvo del resultado de un modelo socioeconómico insostenible, esta crisis trajo entre sus principales consecuencias un elevado índice de desempleo que como se muestra en la película, debían hacerlo para poder mantener las compañías a flote y lograr sobrellevar la situación. Sin embargo, esta situación envolvía la mayoría de las veces un debate de valores en el cual, habían ejecutivos involucrados que realmente se preocupaban por el bienestar de sus empleados y todo lo que eso conllevaba, es decir, sabían que tenían familias que mantener, gastos que pagar, un prestigio y orgullo que como seres humanos debían tener y que además por ser una situación insostenible, sabían que al despedirlos no habían oportunidades de empleo para su reubicación y bienestar; por otro lado, estaban otro tipo de ejecutivos, por lo general los dueños de la compañía que tal vez por no mezclarse tanto con sus empleados y no estar en contacto los veían más como un número que como un empleado en sí, además guardar las apariencias y comprar un edificio les parecía más importante que mantener unos cuantos empleados más, y que para el mercado en el que se desenvolvía la compañía, puede ser que realmente esa fuera la mejor solución.

La situación se volvió tan incontrolable, que inclusive trabajadores que dieron su vida por la compañía, que tenían años de servir, que la fundaron y que inclusive tenían una estrecha relación con los dueños, fueron despedidos por los mismos motivos que se despedían a todos los demás.

Esta situación, si bien pasó ya hace algunos años, por lo menos la parte más crítica (porque todavía se vive una recesión en Estados Unidos de cual se cree que todavía no van a salir), sí tuvo grandes repercusiones en nuestro país y en América Latina, principalmente porque dependemos directamente de Estados Unidos, importaciones, exp

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ortaciones, turismo principalmente, entre otras, y al estar en crisis y desempleados, la mayoría de estadounidenses tuvieron que cancelar sus viajes y empezar a poner prioridades para poder sobrevivir, tal y como le pasó al actor principal de la película.

El contexto que se presenta en la película tiene grandes semejanzas y diferencias con el contexto actual, como presento a continuación:

- Al llegar la crisis a Estados Unidos y vernos afectados directamente, se puede decir que la crisis también se vivió en nuestro país, sin embargo, solo se vio afectado en ciertos sectores. Me atrevo a decir, que los más afectados fueron las constructoras y el turismo ya que el mayor turismo proviene de Estados Unidos y ellos postergaron y cancelaron sus viajes, por lo que se optó por nuevo turismo como por ejemplo el europeo y se promovió el interno al mismo tiempo.

- En cuanto a la situación del actor principal que pierde el trabajo y trata de buscar desesperadamente otro y mantener su estilo de ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com