ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la película “Corazón al descubierto”

CamiloCaceres1Monografía26 de Mayo de 2020

715 Palabras (3 Páginas)759 Visitas

Página 1 de 3

Análisis de la película “Corazón al descubierto” a la luz de la hermenéutica jurídica:

En el debate jurídico planteado se verifican dos posiciones interpretativas distintas, en primer lugar la postura usual y normativamente clara según la cual en el Estado de Florida, al no permitirse la adopción por parejas del mismo sexo y ante la prevalencia del vínculo sanguíneo, la menor frente a la cual se está efectuando el juicio de custodia debe ser entregada en tutela a sus abuelos; toda vez que la misma no es hija, en términos biológicos, de quien fue pareja de la hoy solicitante, Janine Nielssen. Esa ha sido la interpretación judicial tradicional.

Por otro lado, la pretensión de la señora Nielssen se fundamenta en la existencia de un vínculo maternal con la niña Heather, situación corroborada a través de declaraciones y principalmente por la grabación dejada por Sandy Cataldy, la progenitora de la menor y compañera de vida de Heather.

Básicamente, el primer método de interpretación legal que nos encontramos es el exegético, toda vez que en la película en la primera instancia, la juez encargada del asunto manifestó que era irrelevante que eventualmente Janine Nielssen podría darle una buena vida a la menor Heather, esto en virtud que las leyes del Estado de Florida determinan de forma fehaciente que el vínculo sanguíneo prima sobre todas las cosas para la definición del concepto de familia y por lo tanto se hace entrega de la custodia de la menor a sus abuelos.

El método exegético es el cual toma por base la juez, toda vez que la ley al ser clara e inexcusable, el juez como voz del derecho en términos de Montesquieau se limita exclusivamente a darle aplicación, a su tenor literal.

Como argumentación en el juicio de apelación, la abogada de la señora Nielssen, se evidencia el método teleológico de interpretación, toda vez que en la película manifiesta que la finalidad de un juicio de custodia de menores es determinar con cual persona un niño se encontraría mejor, todo ello en el marco del interés superior que le asiste por ende a través de pruebas pretende acreditarla existencia del vínculo maternal entre Janine y Heather.

Ahora bien, adicionalmente se verifica el método de interpretación del realismo norteamericano, en lo expuesto en sus alegatos finales por la abogada de Janine según el cual se debe fallar de acuerdo al caso concreto, al evento de esa madre con esa hija.

Dicha forma de pensamiento se ve igualmente en la argumentación dada por el juez de segunda instancia para otorgar la custodia de la niña a Jeanine toda vez que es innegable la construcción del vínculo materno-filial entre ambas, y por tanto en dicho caso particular, lo más beneficioso para Heather en aplicación de “su derecho a volver a casa” era estar con la persona que considera como su madre, no obstante no existiese vínculo sanguíneo.

Ahora bien, frente a los principios de interpretación que encuentro en la película en primer lugar es el conservacionista, toda vez que lo considerado inicialmente por la juez de primera instancia y en general por lo manifestado en la argumentación de la defensa de los abuelos de Heather se centra en la claridad de la normatividad que en materia de adopción y constitución de familia rige en el Estado de Florida, según la cual una pareja como las protagonistas de las películas, al no poder adoptar no constituyen familia y por ende sus abuelos tendrían mejor derecho. Por lo tanto, se pretende en esta situación mantener en el ordenamiento jurídico la plena validez de esta disposición.

Sin embargo, en la tesis que prospera en juicio en la película, podemos verificar el principio de efectividad constitucional, porque se buscó por parte del juez de segunda instancia que con su decisión se garantice el cumplimiento de los fines constitucionales, como es el derecho de Heather de estar con su figura materna Jeanine.

Adicionalmente, se observa el principio de concordancia práctica, según el cual la utilización de las normas en el momento de su aplicación en el caso concreto deben ser cumplidos, aspecto que se evidencia claramente en la película toda vez que con la decisión final adoptada en el juicio de custodia de Heather permitió dar aplicación práctica de los postulados constitucionales entorno al derecho que tienen los niños a estar en casa, con su familia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com