Aprendiendo a investigar
David MarinTarea6 de Septiembre de 2019
423 Palabras (2 Páginas)110 Visitas
APRENDIENDO A INVESTIGAR
PRESENTADO POR:
JEIMMY TATIANA FRAYLE SUÁREZ
IVÁN DAVID MARÍN CAPERA
MARIA ALEJANDRA GARCÍA BARRERO
CLAUDIA NATALI RODRÍGUEZ QUINTANA
PRESENTADO A:
JANETH GONZÁLEZ (DOCENTE)
NEGOCIOS INTERNACIONALES III
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA _UT
2019
PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: ETAPAS
* ESCOGER UN TEMA: Para empezar, se plantea la realidad de la cual se investigara, tomando un tema en específico y concreto.
* ENUNCIACIÓN DE PREGUNTA (S): Se formula una o más preguntas y/o hipótesis que muestren el interés y objetividad de la investigación.
* FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: se concreta el problema señalando y describiendo los diferentes enfoques de este, las relaciones y diferencias entre ellos.
* DISEÑO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN: Se crea un diseño de análisis o un sistema metodológico en el que se encuentra el procedimiento a seguir con aspectos esenciales y generales para la investigación.
* RECOLECCION DE DATOS E INFORMACION VERIDICA apoyada sobre documentos de investigación relacionados con el tema ya elegido teniendo en cuenta otros instrumentos como por ejemplo, entrevistas, encuestas, etc. Con el fin de conocer aspectos de la realidad y poder actuar sobre ella.
* ELABORACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN recogida. En este paso se analiza los datos y la información recolectada.
* INFORME CIENTÍFICO FINAL: Por último, la investigación se plasma de manera resumida en un informe, documento o estudio, con la intención de que instituciones, personas u organizaciones interesadas se enteren de esta.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TEMA SELECCIONADO: Mecanismos de ahorro e inversión que generan mayor rentabilidad.
SECTOR ECONÓMICO: Servicios-Financiero (sector terciario)
ÁREA GEOGRÁFICA: Ibagué
ASPECTOS PARA INVESTIGAR:
* Mecanismos de ahorro e inversión dentro de empresas del sector privado.
* Diferencias entre diversos mecanismos de ahorro.
* Diferencias entre diversos mecanismos de inversión.
* Eficiencia de los diferentes mecanismos.
* Rentabilidad de cada mecanismo.
* Mecanismos de ahorro e inversión más usados.
¿POR QUÈ ELEGIMOS ESTE TEMA?
Hemos elegido investigar sobre los “mecanismos de ahorro e inversión” porque nos interesa adquirir conocimiento sobre este tema conociendo las realidades y los aspectos que giran alrededor de este. También queremos analizar y comparar
...