ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arl Tipos De Riesgos

ferchisb28 de Febrero de 2014

590 Palabras (3 Páginas)1.792 Visitas

Página 1 de 3

Clasificación de empresas en cuanto a riesgo de trabajo

Su impacto legal

Para efectos de las clasificaciones de las empresas se establecen 5 clases de riesgos en las que se agrupan

diversos tipos de actividades y ramas industriales, en razón de la mayor o menor peligrosidad a que están

expuestas los trabajadores.

Clases de riesgos.

Clase I "Riesgo Ordinario"

" Acuacultura.

" Comercio en pequeño.

" Servicios financieros, inmuebles, enseñanza, médicos, etc.

" Ensamble y reparación de maquinaria de coser y oficina.

Clase II "Riesgo Baj o"

" Caza.

" Comercio con almacenamiento.

" Manufactura, Producción sin maquinaria y equipo motorizado.

" Transporte aéreo.

" Comercio de equipo de computo.

Clase III "Riesgo Medio"

" Agricultura.

" Ganadería.

" Pesca en aguas territoriales.

" Industria con maquinaria pesada o automatizada.

" Seguridad pública.

Clase IV "Riesgo Alto"

" Buceo.

" Industria extractiva a cielo abierto.

" Industria textil.

" Fabricación de maquinaria.

" Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

" Industria química.

" Limpieza de ventanas y fachadas.

Clase V "Riesgo Máximo"

" Industria de la construcción.

" Fabricación de cemento.

" Industria del curtido de cuero y piel.

" Industria maderera y fabricación de muebles.

" Fundidoras.

" Gasera.

" Transporte.

Ley del seguro social.

La empresa al inscribirse en el IMSS, deberá manifestar en la forma adicional que para su registro le

proporcione el instituto, la siguiente información:

Actividad o actividades a las que se dedique la empresa.

Número y tipo de instalaciones, establecimientos, dependencias, unidades y talleres con los que cuenta la

organización.

Artículos que fabrican.

Proceso de trabajo.

Bienes y artículos con los que comercia o servicios que presta.

Materias primas y materiales empleados.

28/2/2014 4.4.2 Clasificación de empresas en cuanto a riesgo de trabajo

http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/Polilibros/P_terminados/RelacLaboral/relaciones%20laborales/Unidad%204/4.4.2.htm 2/2

Medios ambientales y sustancias que pueden representar riesgos a los trabajadores.

"Principios sobre la clasificación de empresas y determinación del grado de riesgo"

1. Cada empresa tendrá una sola clasificación, le será asignada una sola clase de riesgo aun cuando

realice distintas actividades. En este caso la mayor peligrosidad absorberá a las otras actividades, por lo que

todo se inclinará a la clase correspondiente a la actividad más peligrosa.

2. Para que una empresa que desarrolla div ersas activ idades o tenga asignadas modalidades diversas y

que tenga una sola clasificación, deberá tener ubicado todos centros de trabajo en un solo municipio o en

el Distrito Federal, en caso contrario él o los centros de trabajo ubicados en diversos municipios o en el D.F.,

tendrá cada una de ellas clasificación y su respectivo grado de riesgo.

3. Patrón, persona física tendrá diversos números de riesgo patronal y también clase de riesgo en cada caso

de contar con varias empresas cuyas actividades serán independientes unas de otras.

4. Av iso patronal. Están los patrones obligados a presentar los avisos en caso de:

- Cambio de actividades.

- Incorporación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com