Armado De Motores
gerardo1230 de Noviembre de 2011
409 Palabras (2 Páginas)884 Visitas
OBJETIVO GENERAL.
Identificar un motor de combustión interna encendido por chispa, desarrollarlo, analizar su condición general y ensamblarlo según las normas y especificaciones dadas por el fabricante.
El técnico actual se enfrenta dentro de las empresas con la necesidad de hacer diagnósticos exactos y análisis de elementos de maquinas cuando fallan, en tiempo record. Por esto y debido a que todos los conocimientos de motores de combustión interna son teóricos, se dará a través del laboratorio, una aplicación práctica de estos, a fin de alcanzar un equilibrio entre la teoría y la práctica. Los problemas surgen al momento de funcionar los mecanismos y sistemas auxiliares de los motores, durante la puesta en marcha y la optimización del funcionamiento de los mismos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Adquiera conocimientos sobre reparación de motores de combustión interna.
Conozca la interrelación que existe entre el motor y los otros sistemas que lo forman.
Establezca con sus conocimientos la importancia que tienen los motores
Identificar las partes constitutivas de un motor de encendido por chispa.
Aplicar la secuencia para desarmar y ensamblar un motor de encendido por chispa.
Comprobar las especificaciones dadas por el fabricante para emitir un diagnóstico sobre el estado de un motor de encendido por chispa.
Determinar el tipo de reconstrucción posible a realizar en un motor de encendido por chispa en base al diagnóstico previo.
PARTES DE UN MOTOR.
PIEZAS FIJAS:
Bloque.
Culata.
Carter.
Tapa válvula.
Bomba de aceite.
Bomba de refrigerante.
Múltiple: Admisión y Escape.
Cilindros.
Anillos.
Conchas o Cojinetes.
PIEZAS MÓVILES:
Pistón.
Biela.
Cigüeñal.
Árbol de Leva.
Válvulas.
Volante de Inercia.
Dámper.
PRESENTACIÓN PARTES Y DETALLES DEL MOTOR:
Las partes componentes del motor de combustión se construyen de diferentes materiales, se explicaran brevemente las funciones que realizan.
Bloque del motor: Características:
Es la parte p
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
rincipal del motor, ya que en el se lleva a cabo la transmisión de o el intercambio de energía.
Presenta rebordes para darle mayor rigidez.
Presenta galerías o conductos internos tanto de lubricación como de refrigeración.
Pistones:
Son piezas cilíndricas en forma de vaso invertido, que tiene como función absorber la explosión y, a través de la biela transmitir la fuerza al cigüeñal.
Anillos o Segmentos:
Son aros elásticos de hierro o acero con revestimiento anti-fricción (metal-cromo), tienen como función sellar herméticamente las paredes del cilindro.
Tipos de anillos:
Anillo de Fuego:
Este anillo se encuentra colocado en la garganta más cercana a la cabeza del pistón, y tiene como función sellar el cilindro y soportar la fuerza de la explosión.
Anillo de Compresión:
Este anillo es el segundo que podemos encontrar en el pistón, y tiene como función terminar de sellar herméticamente el cilindro.
Anillo de Lubricación o Rasgador de aceite:
Esta anillo es el encargad ...
...