ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura Museal

dayan000015 de Marzo de 2015

751 Palabras (4 Páginas)472 Visitas

Página 1 de 4

La arquitectura es una obra total, capaz de integrar el conjunto del dispositivo museal. Arquitectura museal se define como el arte de concebir y adecuar o construir un espacio destinado a abrigar las funciones especificas de un museo, en particular las de exposición, conservación preventiva y activa, estudio, gestión y recepción. Los edificios de museos deben ser concebidos y construidos de acuerdo con el programa arquitectónico establecido por los responsables científicos y administrativos del mismo. Entre las funciones de un museo se encuentra la conservación y la exposición. Las construcciones museales están siempre orientadas hacia la conservación de las colecciones y sea colecciones permanentes o temporales. Las colecciones permanentes son aquellas que se encuentran de manera definida en el museo y son propias de este. Las colecciones de obras temporales son aquellas que se exponen dependiendo de la ocasión y el tema que se quiere mostrar. En el video Fran Lloyd Guggernhan Museum nos muestran un ejemplo de arquitectura museal. Este es un edificio diseñado en forma de espiral, inspirado en el amor que sentía el diseñado por las figuras geométricas. Este fue un reto construirlo ya que sería un espiral en concreto y colocar las piezas dado a su forma.

Un edificio que ya existe no es el espacio ideal para un museo ya que este no esta construido para exponer obras y pasaría a tener que ser adecuado. En el video The Magnificent Louvre podemos ver un espacio que no estaba hecho para ser un museo. Este era un castillo de reyes el cual poseía varias colecciones de obras y decidieron realizar de este un museo. Actualmente es uno de los museos más viejos abierto al público. Este consta de una gran galería la cual es un pasillo largo de forma rectangular en el cual encontramos cuadros de pinturas en las paredes. La galería es concebida como uno de los principales modelos para los museos de bellas artes y el más ideal. Este museo posee obras tanto del Neoclásico, como del Renacimiento y el Romanticismo. Entre estas piezas se encuentra la Mona Lisa, la estatua de la Victoria de Samotracia, la Venus de Milo, entre otros.

Para adecuar un espacio a las funciones de un museo o para crear un edificio con dichas funciones entra un arquitecto a trabajar con el espacio. El arquitecto es quien concibe y diseña el proyecto de un edificio y luego dirige su ejecución. Este se encarga de adecuar un espacio ya predispuesto o de crear uno nuevo que sea funcional para la exposición de piezas de arte. El video Designing the Louvre nos presenta al arquitecto del Louvre, Pei, quien hizo del museo uno funcional por la entrada subterránea y realizo la pirámide de cristal. En el video The Great Architecs de Pei, nos muestra a Pei explicando la función de la pirámide y el porqué la realizo. La pirámide de cristal le brindo luz natural a la entrada del museo y la integración del museo a la entrada, este fue un proyecto retante ya que había que excavar en la plaza pero Pei los convenció.

Algunos edificios arquitectónicos no reciben luz natural por lo que necesitan expertos que se encarguen de esto para la iluminación de las obras. La iluminación es un factor muy importante en el museo ya que esta crea efectos especiales en las piezas y permite la visión clara de estas. Ejemplos de la iluminación es la pirámide de cristal, el trabajo de iluminación realizado por los expertos de Munich en el Museo Judío y el busto de Nefertitis. En el video The Secret of Nefertitis’ Glare muestra la excelente ubicación del busto y la iluminación. Esta se encuentra en una sala sola la cual tiene una iluminación diseñada para iluminar su ojo de cristal y para hacer que esta tenga un aspecto real. En el video Bust of Nefertitis muestra la excelencia y calidad de esta pieza. Esta pieza pose un corte de forma triangular desde su cuello hasta la cabeza lo que hace que esta se vea perfecta. La manera en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com