ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arte del renacimiento.


Enviado por   •  1 de Octubre de 2016  •  Informes  •  597 Palabras (3 Páginas)  •  99 Visitas

Página 1 de 3

ARTE DEL RENACIMIENTO:

ARQUITECTURA:

  • No siguió los preceptos del arte gotico, en su lugar busco influencias en el trabajo arquitectónico romano y bizantino.
  • En la construcción de iglesias fue común la utilización de grandes cúpulas.
  • Entre los arquitectos mas importantes esta Donare Bramante.
  • Con el templete de San Pedro in Montorio se pretendía conmemorar el sitio del martirio del apóstol San Pedro.
  • Los templos griegos que tenían una forma circular, a su alrededor destaca la columnata exterior.

Ejemplos:

  • Templetes de San Pietro in Montorino, Italia.
  • Cúpula de San María del Fiore, Italia.  

ESCULTURA:

  • Tomo como referencia la escultura romana, italiana y las manifestaciones griegas.
  • Su referente inmediato, el arte gótico, paso desapercibido para los renacentistas.
  • Son muestras realistas, precisas, detallistas y expresivas.
  • Durante esta época se hicieron esculturas ecuestres y retratos de personajes importantes.

Ejemplos:

  • Piedad del Vaticano, Miguel Ángel
  • David, Miguel Ángel

PINTURA:

  • Los temas religiosos se trabajaron de manera mucho mas libre que en la Edad Media.
  • Las representaciones eran mas detallistas, con un estudio profundo de la luz, de la sombra, del volumen y de la perspectiva.
  • Fue una innovación pictórica de este periodo.
  • Los pintores trabajaron con base en un punto de fuga
  • Empezaron a trabajar con oleo, técnica que dominaron y perfeccionaron.
  • Se inicio también la pintura al caballete, que facilito el traslado de las obras. El caballete es el soporte de la obra.  

ARQUITECTURA ROMANA:

COMPARACION DE ESCULTURA ROMANA CON GRIEGA:

  • Se copio de la escultura griega en cuanto a temas, materiales, composición de la figura.
  • Los griegos representaban atletas y dioses mientras que los romanos prefirieron dioses y personajes cultos (emperadores).
  • Las obras griegas se exhibían en templos y lugares públicos mientras que los romanos las exhibían en el foro.
  • En el periodo helenístico comenzó el retrato que va a ser común en Roma.

RETRATO ROMANO: un retrato es una imagen exacta del rostro de una persona, puede ser realista o idealizadas. Puede ser hecha en mármol o bronce con incrustaciones de marfil, vidrio, etc. Hay varios tipos: busto, cabeza, ecuestre, tedestre.

JULIO CESAR:

  • Hecha en mármol
  • Aparecen serios, dirigiéndose al publico
  • Tamaño natural
  • Aparece con traje militar
  • Representan autoridad

MARCO AURELIO:

  • Hecha en bronce
  • Aparece serio con traje militar
  • Aparece dirigiéndose a los soldados
  • Caballo en movimiento
  • Musculatura del animal muy bien representada
  • Es ecuestre

PINTURA ROMANA:

  • Se conocen a través de casas y villas romanas
  • Predominan los colores tierra, amarillo ,anaranjado, marrón.
  • Los temas representados son de la mitología y temas históricos
  • Se realizan en las paredes (pintura mural)
  • Se hace con diferentes piedras y cerámicas
  • Los mosaicos lo usaban en las termas como anti resbalante.  

ARTE PALEO-CRISTIANO: es el primer arte que desarrollaron los cristianos. Se desarrollo desde las primeras persecuciones a los cristianos hasta que fueron aceptados oficialmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (70 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com