ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Articulo 35

primo1718 de Noviembre de 2013

636 Palabras (3 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 3

ARTICULO 35. SON DERECHOS DEL CIUDADANO:

I. VOTAR EN LAS ELECCIONES POPULARES;

II. PODER SER VOTADO PARA TODOS LOS CARGOS DE ELECCION POPULAR, TENIENDO LAS CALIDADES QUE ESTABLEZCA LA LEY. EL DERECHO DE SOLICITAR EL REGISTRO DE CANDIDATOS ANTE LA AUTORIDAD ELECTORAL CORRESPONDE A LOS PARTIDOS POLITICOS ASI COMO A LOS CIUDADANOS QUE SOLICITEN SU REGISTRO DE MANERA INDEPENDIENTE Y CUMPLAN CON LOS REQUISITOS, CONDICIONES Y TERMINOS QUE DETERMINE LA LEGISLACION; / (REFORMADA MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 9 DE AGOSTO DE 2012)

III. ASOCIARSE INDIVIDUAL Y LIBREMENTE PARA TOMAR PARTE EN FORMA PACIFICA EN LOS ASUNTOS POLITICOS DEL PAIS;

(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 22 DE AGOSTO DE 1996)

IV. TOMAR LAS ARMAS EN EL EJERCITO O GUARDIA NACIONAL, PARA LA DEFENSA DE LA REPUBLICA Y DE SUS INSTITUCIONES, EN LOS TERMINOS QUE PRESCRIBEN LAS LEYES; /

(MODIFICADO POR LA REIMPRESION DE LA CONSTITUCION, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 6 DE OCTUBRE DE 1986)

V. EJERCER EN TODA CLASE DE NEGOCIOS EL DERECHO DE PETICION.

VI. PODER SER NOMBRADO PARA CUALQUIER EMPLEO O COMISION DEL SERVICIO PUBLICO, TENIENDO LAS CALIDADES QUE ESTABLEZCA LA LEY; / (ADICIONADA MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 9 DE AGOSTO DE 2012)

VII. INICIAR LEYES, EN LOS TERMINOS Y CON LOS REQUISITOS QUE SEÑALEN ESTA CONSTITUCION Y LA LEY DEL CONGRESO. EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL TENDRA LAS FACULTADES QUE EN ESTA MATERIA LE OTORGUE LA LEY, Y / (ADICIONADA MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 9 DE AGOSTO DE 2012)

VIII. VOTAR EN LAS CONSULTAS POPULARES SOBRE TEMAS DE TRASCENDENCIA NACIONAL, LAS QUE SE SUJETARAN A LO SIGUIENTE: / (ADICIONADA CON SUS PARRAFOS E INCISOS MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 9 DE AGOSTO DE 2012)

1o. SERAN CONVOCADAS POR EL CONGRESO DE LA UNION A PETICION DE: / A) EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA; / B) EL EQUIVALENTE AL TREINTA Y TRES POR CIENTO DE LOS INTEGRANTES DE CUALQUIERA DE LAS CAMARAS DEL CONGRESO DE LA UNION; O / C) LOS CIUDADANOS, EN UN NUMERO EQUIVALENTE, AL MENOS, AL DOS POR CIENTO DE LOS INSCRITOS EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES, EN LOS TERMINOS QUE DETERMINE LA LEY. / CON EXCEPCION DE LA HIPOTESIS PREVISTA EN EL INCISO C) ANTERIOR, LA PETICION DEBERA SER APROBADA POR LA MAYORIA DE CADA CAMARA DEL CONGRESO DE LA UNION, /

2o. CUANDO LA PARTICIPACION TOTAL CORRESPONDA, AL MENOS, AL CUARENTA POR CIENTO DE LOS CIUDADANOS INSCRITOS EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES, EL RESULTADO SERA VINCULATORIO PARA LOS PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO FEDERALES Y PARA LAS AUTORIDADES COMPETENTES; /

3o. NO PODRAN SER OBJETO DE CONSULTA POPULAR LA RESTRICCION DE LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS POR ESTA CONSTITUCION; LOS PRINCIPIOS CONSAGRADOS EN EL ARTICULO 40 DE LA MISMA; LA MATERIA ELECTORAL; LOS INGRESOS Y GASTOS DEL ESTADO; LA SEGURIDAD NACIONAL Y LA ORGANIZACION, FUNCIONAMIENTO Y DISCIPLINA DE LA FUERZA ARMADA PERMANENTE. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION RESOLVERA, PREVIO A LA CONVOCATORIA QUE REALICE EL CONGRESO DE LA UNION, SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA MATERIA DE LA CONSULTA; /

4o. EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL TENDRA A SU CARGO, EN FORMA DIRECTA, LA VERIFICACION DEL REQUISITO ESTABLECIDO EN EL INCISO C) DEL APARTADO 1o. DE LA PRESENTE FRACCION, ASI COMO LA ORGANIZACION, DESARROLLO, COMPUTO Y DECLARACION DE RESULTADOS; /

5o. LA CONSULTA POPULAR SE REALIZARA EL MISMO DIA DE LA JORNADA ELECTORAL FEDERAL; /

6o. LAS RESOLUCIONES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PODRAN SER IMPUGNADAS EN LOS TERMINOS DE LO DISPUESTO EN LA FRACCION VI DEL ARTICULO 41, ASI COMO DE LA FRACCION III DEL ARTICULO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com