ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Atencion Al Lesionado

jocableflo29 de Enero de 2014

711 Palabras (3 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 3

PREGUNTAS HORIZONTALES:

2. Aquí debe hacerse la pregunta: ¿Qué fue lo que realmente pasó?

3. Nos brinda información valiosa sobre el mecanismo de la lesión, de la situación previa al incidente y el grado de seguridad que hay para el lesionado y los auxiliadores en el sitio, esta información se reúne mirando y escuchando el entorno y los testigos.

4. Se debe utilizar limpios, no necesariamente estériles, para todo procedimiento que implique contacto con sangre y fluidos corporales, piel no intacta, membranas mucosas.

5. Para proporcionar una buena atención es fundamental estar libres de riesgos. Para esto, se toman diversas medidas al evaluar la zona donde ocurrió el accidente. Es la primera acción que se realiza y sirve para garantizar la integridad física.

7. Este equipo de protección personal su objetivo es proteger las membranas mucosas de la nariz y boca, durante procedimientos y cuidados de pacientes con actividades que puedan generar aerosoles y salpicaduras de sangre o fluidos corporales.

9. Este equipo de protección su objetivo es proteger las membranas de los ojos, durante procedimientos y cuidados de pacientes con actividades que puedan generar aerosoles y salpicaduras de sangre o fluidos corporales.

10. Evitar la visión en _______ para limitar el campo visual donde se encuentra únicamente el paciente, sin evaluar el resto de la escena, comprometiendo la seguridad del auxiliador ya que le impide identificar los riesgos potenciales para su persona.

PREGUNTAS VERTICALES:

1. Es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad del personal de salud, pacientes, visitantes y todos quienes influyan en los diferentes eventos.

6. Sistema de Emergencias Médicas (siglas)

8. Esta Regla nunca olvidar que antes de prestar auxilio a un paciente, hay que evitar convertirse en víctima. “primero__, segundo__, tercero__ y siempre__”

1

B 8

I Y 6

9 M O N O G A F A S

S E

3 E S C E N A M

4 G U A N T E S

10 T U N E L

R

2 S I T U A C I O N

D A D I R U G E S 5

7 T A P A B O C A S

D

ACTIVIDAD 2

Caso

En un vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y expresando mucho dolor ya que en la pierna derecha se nota una deformidad e inflamación.

1. Identifique las tres acciones básicas que se deben seguir cuando se enfrenta a una emergencia. Explique.

a) Valorar la escena y el lesionado.

Quiere decir que debo observar la escena para determinar si están en zona de riesgo si hay cables de luz, si hay fuego u agua, hay que oler para determinar si hay algún tipo de ácido o líquidos inflamables que puedan provocar otro tipo de daño, por eso me protejo, protejo la comunidad y luego la víctima, ya que de no ser así se vería involucrada otra víctima, la cual dificultaría más el proceso de rescate.

b) Llamar a la línea de emergencias.

• Nombre:me identifico.

• El numero de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com