BANCO CAJA SOCIAL TABLA DE CONTENIDO.
c.jmurilloInforme13 de Octubre de 2015
5.892 Palabras (24 Páginas)188 Visitas
TABLA DE CONTENIDO.
CONTENIDO PAGINA
Introducción | 1 | ||
1. Objetivos | 2 | ||
1.1 Objetivo general | 2 | ||
1.2 Objetivos específicos | 2 | ||
2. Justificación | 3 | ||
3. Antecedentes | 4 | ||
4.Información Básica de la empresa | 6 | ||
4.1. Identificación | 6 | ||
4.2 Áreas o dependencias de la empresa | 6 | ||
4.1.2. Modelo administrativo de la empresa | 7 | ||
4.1.3 Organigrama | 7 | ||
5. Productos de la empresa | 10 | ||
6. Maquinaria y equipo | 11 | ||
6.1 Lista y descripción de maquinaria y equipo | 11 | ||
7. Mercadeo | 12 | ||
8. Finanzas | 13 | ||
9. Planeación estratégica | 14 | ||
9.1 Visión | 14 | ||
9.2 Misión | 14 | ||
9.3 Valores corporativos | 14 | ||
9.4. Cadena de valor | 15 | ||
9.5 Ventaja competitiva | 16 | ||
10. Conclusiones | 23 | ||
11. Recomendaciones | 24 | ||
Bibliografía | 25 |
LISTA DE TABLAS
TABLAS PÁGINA
TABLA 1 | Planta de personal | 7 | ||
TABLA 2 | Matriz EFI | 16 | ||
TABLA 3 | matriz EFE | 17 | ||
TABLA 4 | Matriz MPC | 18 | ||
TABLA 5 | Matriz SPACE | 19 | ||
TABLA 6 | Matriz FODA | 21 | ||
INTRODUCCIÓN
La planeación y la estrategia son conceptos que van ligados y que pretenden desarrollar un análisis de posibles oportunidades y amenazas, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades que ayuden a diseñar formas de lograr los objetivos y metas deseados, llevando a cabo una dirección estratégica efectiva que aporte al proceso de planeación.
La dirección estratégica viene de finales de la década de los 50, cuando las empresas vieron la necesidad de crear un método para proyectar la manera de realizar sus negocios en el futuro.
Banco Caja Social inició como una corporación de ahorro y ahora, es uno de los Bancos más competitivos y sólidos en el mercado, y está en constante crecimiento.
Para Banco caja social, es importante contar con una planeación que ayude a definir la visión, a partir de un análisis de su entorno, contando con la participación de todas las personas que hacen parte de la organización; y encontrar la mejor manera de llegar a la meta planteada.
Banco Caja Social, comprende que estar preparados es un factor importante en la actualidad, y que la planeación permitirá un fortalecimiento de sus procesos, para el mejoramiento continuo de la empresa. Brindando siempre el mejor servicio y calidad en sus productos, y volverse más competitivos en el mercado.
Este trabajo pretende mejorar y flexibilizar los procesos internos de la empresa, buscando desarrollar estrategias que contribuyan a la toma de decisiones correctas a largo plazo. Planteando un modelo de planeación estratégica, que incluya diferentes estrategias para llegar a los objetivos planteados por la organización.
1. OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL
Analizar y desarrollar competencias para identificar y aplicar de la mejor manera, los principios gerenciales en cualquier organización y ámbito laboral y su importancia en la Gerencia de Proyectos. Realizando actividades de investigación, lectura, análisis de casos y asesoramiento de una empresa en particular que para este caso es Banco Caja Social.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Contextualizar y comprender la importancia del proceso administrativo y el de Gerencia Estratégica.
- Aplicar los conocimientos adquiridos sobre principios gerenciales, en la asesoría realizada a la empresa Banco Caja Social.
- Orientar y retroalimentar a la empresa Banco Caja Social en cuanto a los hallazgos obtenidos y sugerencias realizadas durante el desarrollo de la asesoría.
- JUSTIFICACIÓN
“La planeación es parte importante de una compañía, pues refleja el propósito gerencial, definen qué quieren hacer y cómo lo van a hacer. La planeación ofrece una visión clara para orientar sus actividades futuras, y permite un proceso consecuente para la toma de decisiones de acuerdo a las metas planteadas”
Para Banco Caja Social, es importante contar con una excelente planeación estratégica, pues con esta se lograrán los beneficios de tener una organización interna, y estos beneficios se verán reflejados tanto en el cliente interno como en el externo. Pues los empleados se sentirán más comprometidos con la empresa, se verán beneficiados al igual empleados, gerencia, y todos los grupos de interés de la organización. También, al reflejar su propósito claramente, podrán definir más fácil las metas y estrategias que quieren utilizar para el mejor manejo gerencial de la compañía. Teniendo claro qué quieren hacer y cómo quieren hacerlo, en el largo plazo, podrán medir y controlar sus actividades y procesos; además de, una mejor y más acertada toma de decisiones.
El presente trabajo busca que el proceso estratégico sea más eficaz y práctico para la empresa, y que facilite el rumbo organizacional, el desarrollo y la consolidación de la organización en el largo plazo. Así como, se espera que la empresa sea más rentable y exitosa; y que refuerce la capacidad de la organización para prevenir problemas, ya que la planeación fomenta la interacción de los gerentes con las funciones de los empleados.
La Oportunidad de realizar investigación y brindar asesoría a la empresa, nos permitirá aplicar muchos de los conceptos aprendidos durante el postgrado; sobre todo las principales teorías organizacionales, que se pueden aplicar en la manera más óptima de manejar una empresa para que se desarrolle y permanezca en el mercado. Además, ampliará el conocimiento, pero sobretodo la experiencia como futuros especialista en Gerencia de Proyectos.
...