ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Baloncesto

mossooficial15 de Enero de 2015

844 Palabras (4 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 4

BALONCESTO

El Baloncesto o también llamado Básquetbol, es un deporte donde intervienen la velocidad y viveza de los jugadores. Deporte que se practica con las manos y en el que se enfrentan dos equipos de cinco jugadores, permitiéndose hasta siete suplentes. Van numerados del 4 al 15. Se divide en cuatro periodos de 12 minutos de juego real cada tiempo y un descanso de 10 minutos en el medio tiempo. Consiste en dominar, pasar, y realizar jugadas con una pelota, a fin de introducirla el mayor número de veces en un cesto de medidas y altura reglamentarias, e impedir al máximo que el equipo contrario haga lo mismo.

Este deporte no solo se practica de forma profesional, sino que también se puede realizar de forma recreativa. Ya que este deporte es jugado por los jóvenes en las escuelas y en zonas disponibles para su diversión.

Introducción

El baloncesto es un juego de equipo. Es más, diríamos que es un juego donde la acción colectiva es la base fundamental que tienen que manejar los equipos para lograr los objetivos propuestos. Sin embargo, para formar esta técnica colectiva es preciso que los jugadores que integran un equipo reúnan los elementos que posibiliten la construcción de este grupo que debe rodar corporativamente como una unidad. Logrando así ser un equipo ganador.

Los Fundamentos Técnicos son el conjunto de las habilidades y gestos deportivos específicos de la práctica del baloncesto por parte de los jugadores que les permite desenvolverse con eficacia en las diferentes situaciones a que debe enfrentarse, sobre las cuales reposa toda la estructura colectiva de cooperación y de oposición. Estas técnicas son:

Pase

El pase es la coordinación entre dos jugadores del mismo equipo para transferir el control individual del balón de uno al otro, lo que involucra dos fases básicas: Impulso y recepción del pase.

Drible

El drible es la forma más contundente de desplazarse con el control del balón en forma individual, haciendo botar, rebotar o picar el balón contra el suelo con una mano indistintamente de su literalidad pudiendo alternar la acción con la otra mano y respetando las limitaciones del reglamento.

Lanzamiento

El lanzamiento es el gesto de enviar el balón con el propósito de hacerlo pasar entre el aro en sentido de arriba hacia abajo. El objetivo del juego es meter la pelota en la cesta contraria. Esto se logra mediante el lanzamiento o tiro. El lanzamiento es el principal fundamento del Baloncesto.

Posición Básica

Dado que se requiere una gran rapidez y precisión, es esencial una buena posición del cuerpo a partir de la cual el jugador conserve el equilibrio y tenga un buen balance para efectuar movimientos hacia cualquier dirección.

Defensiva. Cuando nuestro equipo no posee el balón. El objetivo

es impedir el avance del rival o impedirle marcar punto. La posición es de piernas abiertas y ligeramente flexionadas, los brazos separados del cuerpo, y uno de ellos hacia el balón. La posición del cuerpo es dándole la espalda a nuestra propia canasta. Al desplazarse no hay que levantar mucho los pies del suelo ni cruzarlos, para evitar caídas.

Ofensiva. Piernas separadas, una más adelantada que la otra, mirando a la canasta contraria y sujetando el balón cerca del pecho, con ambas manos. Rápidamente hay que tirar a canasta, avanzar o pasar a un compañero.

El baloncesto fue inventado como solución al problema de la falta de interés que manifestaban los alumnos para la práctica de la Educación Física durante los meses de invierno ya que debido al intenso frió y a la nieve debían practicarla en gimnasios cerrados con calefacción. Además, la necesidad de ejercitarse que tenía toda la juventud, ya que se le trataba de imponer métodos de otros países los cuales no se lograban adaptarse.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com