ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioseguridad Y Primeros Auxilios

arinayed0620 de Noviembre de 2013

424 Palabras (2 Páginas)753 Visitas

Página 1 de 2

¿Que es Bioseguridad?

Es un conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo

proteger la salud y la seguridad del personal, de los

usuarios y de la comunidad, frente a diferentes riesgos

producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y

mecánicos

La bioseguridad es un componente de la calidad de atención. Es un deber brindar

los servicios de salud con garantía y seguridad.

Es responsabilidad de todos el cumplimiento de las normas.

USO DE BARRERAS PROTECTORAS

Para evitar el contacto directo entre personas y entre personas y objetos

potencialmente contaminados o nocivos, se debe utilizar barreras químicas,

físicas o mecánicas

2.¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse?

tuberculosis,VIH,herpes tipo 1,hepatitis

3.¿Cuales son los principios de bioseguridad?

Se asume que toda persona es portadora de algún agente infeccioso hasta no

demostrar lo contrario. Las medidas de bioseguridad son universales, es

decir deben ser observadas en todas las personas que se atiende.

Para evitar el contacto directo entre personas y entre personas y objetos

potencialmente contaminados o nocivos, se debe utilizar barreras químicas,

físicas o mecánicas.

4.¿Cuáles son los equipos de bioseguridad que usaras como primer respondiente?

Guantes,tapabocas y gafas

5.¿Que son primeros auxilios?

son procedimientos terapéuticos que podemos aplicar a las víctimas de accidentes o enfermedad repentina, mientras llega la ayuda especializada. Están destinadas a conservar la vida del paciente, no agravar o mejorar el estado sanitario del mismo.

Definimos como primeros auxilios a las técnicas terapéuticas no profesionales urgentes aplicadas a una víctima de accidente o enfermedad repentina, en tanto llega el tratamiento especializado. Estas medidas tienen como objeto la atención primaria del enfermo o herido, para evitar su agravamiento, hasta el momento en que pueda ser atendido por un médico.

6.¿ Quien debe prestar primeros auxilios?

Las personas encargadas de prestar los primeros auxilios a una persona lesionada ya sea por una situación de emergencia, accidente o enfermedad súbita, son socorristas, brigadistas, paramédicos y cualquier persona que tenga una capacitación y entrenamiento en primeros auxilios.

Estas personas están en capacidad de aplicar los procedimientos para la atención de primeros auxilios y para la prevención de desatares, los primeros auxilios prestados por este personal deben ser:

Inmediatos

Adecuados

Provisionales

7. ¿Cual es la diferencia que encuentra entre una urgencia y una emergencia?

Emergencia:una situación producida por una catástrofe

Urgencia:es una necesidad apremiante o una situación que requiere de atención sin demora

8.¿Cuales son las características del primer respondiente?

-Tener el deseo de ayudar.

- Estar preparados y motivados.

- Ser solidarios y respetuosos.

- Permanecer tranquilas(os) en el momento

de la urgencia, mantener la calma y actuar

con rapidez y prudencia.

-Estar capacitados para iniciar acciones

básicas que propendan al mantenimiento de

la vida, hasta que llegue apoyo especializado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com