Brigadas De Mergenciaindustriales
caicedo16_17 de Abril de 2015
693 Palabras (3 Páginas)218 Visitas
BRIGADAS DE EMERGENCIA INDUSTRIALES CONTRA INCENDIOS
En cualquier momento podemos ser afectados por algún tipo de emergencias ya sea causadas por la naturaleza o por nosotros mismos, precisamente por lo cual si estamos preparados y actuamos con conciencia, podemos lograr que no ocurran pérdidas humanas, aminorar las pérdidas materiales, daños al ambiente y más importante, participar con un comportamiento razonable y muy seguro. Es precisamente por lo cual se formar las brigadas industriales mediante los siguientes decretos. La ley 9 de enero 24 de 1979 la cual dice que en todo lugar de trabajo deberá disponerse de personal entrenado, métodos, equipos y materiales adecuados y suficientes para la prevención y extinción de incendios. El decreto 222 de noviembre de 1993, la cual habla de la conformación de las brigadas contraincendios, cuya organización y número de integrantes se determinara de acuerdo con los riesgos existentes. El personal que la integre deberá ser capacitado y entrenado para el cumplimiento de sus funciones. El decreto 919 de mayo de 1989 el cual organiza el sistema nacional para la prevención y atención de desastres como conjunto de instrumentos institucionales técnicos, científicos y organizativos públicos y privados que deben responder desde el ámbito de su competencia por la tarea de evitar o reducir los efectos de los desastres. La resolución 614 de 1984 la cual determina las bases de la organización y administración gubernamental y privada de la salud ocupacional. La resolución 1016 de marzo 31 de 1989 organizar y desarrollar un plan de emergencias. Para conformar las brigadas de emergencias contra incendio necesitamos de personal capacitado , los integrantes de las brigadas contraincendios deben ser capaces de: detectar los riesgos de las situaciones de emergencia por incendio , de acuerdo con los procedimientos establecidos por la empresa, operar los equipos contra incendios , de acuerdo con los procedimientos establecidos por la empresa o instrucciones del fabricantes , proporcionar servicios de rescate de personas y salvamento de bienes , de acuerdo con los procedimientos establecidos por la empresa. Reconocer si el equipo y herramientas contra incendios están en condiciones de operación, el coordinador de la brigada debe contar con certificado de competencia laboral, expedido de acuerdo a lo establecido en la norma técnica de competencia laboral de servicios contra incendio, del consejo de normalización para certificación de competencia laboral. Las brigadas tienen unas funciones y actividades tale como: intervenir con los medios disponibles para tratar de evitar que se produzcan daños y pérdidas en las instalaciones como consecuencia de una amenaza de incendio, vigilar el mantenimiento del equipo contra incendio, vigilar que no haya sobrecarga de líneas eléctricas , ni que exista acumulación de material inflamable, vigilar que el equipo contra incendio sea de fácil localización y no se encuentre obstruido, verificar que las instalaciones eléctricas y de gas , reciban el mantenimiento preventivo y correctivo de manera permanente, para que las mismas ofrezcan seguridad, conocer el uso de los equipos de extinción de fuego , de acuerdo a cada tipo de fuego, las funciones de la brigada cesaran , cuando arriben los bomberos o termine el conato de incendio.
Los brigadistas industriales tienen entre sus funciones primordiales esta: reportar las condiciones inseguras, verificar el funcionamiento de los equipos y sistemas de prevención y protección contra incendios. Inspeccionar las vías de escape y pasillos de circulación, prestar primeros auxilios a los lesionados, coordinar traslado de los lesionados, desalojar el personal del área afectada, controlar la emergencia con los medios a su disposición, para reducir los riesgos y las perdidas, realizar labores de rescate y extinción de incendio, uso y manejo de los sistemas
...