ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Buena Alimentacion

paco.cv6 de Agosto de 2013

732 Palabras (3 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 3

1. Aguacate

El aguacate es la única fruta con grasas monoinsaturadas ”buenas” y saludables que podrían ayudar a bajar el colesterol “malo” que, en altas concentraciones, puede dañar al corazón. El aguacate es también una gran fuente de fibra soluble que ayuda a estabilizar el azúcar en la sangre. Además está repleto de vitamina E, que protege las células de los radicales libres (que son moléculas nocivas que ingresan en el organismo a través de diferentes sustancias como la luz del sol o los gases de los tubos de escape de los autos).

“Puedes tratar de machacar un aguacate con un poco de jugo de limón y yogur y usarlo en quesadillas o tacos, o como aderezo con vegetales crudos”, nos sugiere Jessica Seinfeld, autora de varios libros de cocina para niños y bebés.

Averigua si es necesario darle a tu pequeño un suplemento vitamínico.

2. Arándanos

arándarosLos arándanos (también conocidos como mora azul) están llenos de vitaminas, minerales y antioxidantes, que son sustancias que reducen la producción de químicos en el cuerpo que pueden dañar las células. Los arándanos ayudan también a bajar el colesterol, mejoran la memoria y combaten ciertos tipos de cáncer. Como verás son muchos los beneficios que traen estas pequeñas frutas, ya sean frescas o congeladas.

“Yo preparo un puré de arándanos y espinacas y se lo pongo a los tacos, hamburguesas, panqueques o panques galletas y pastelitos de chocolate”, dice Missy Chase Lapine, autora de libros de cocina. "Los arándanos frescos, orgánicos o congelados, son uno de los alimentos con más nutrientes que puedes incluir ‘disfrazados’ en una gran cantidad de platillos".

3. Avena

avenaEste grano entero, con su sabor suave y versátil, ayuda a prevenir las subidas bruscas y bajones de azúcar en la sangre y mantendrá a tu hijo con la sensación de sentirse lleno y satisfecho. Además, también ayuda a bajar el colesterol malo.

"Sirve avena en el desayuno", dice Chase Lapine. La avena cruda, que hay que cocinar, en lugar de las avenas instantáneas, es preferible porque tiene más fibra y la energía que produce dura más. Cocínala con leche, en lugar de agua y añade unos arándanos para un iniciar el día de forma balanceada.

4. Salmón

salmónEste pez de aguas frías contiene grasas buenas llamadas Omega 3 que pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Estos nutrientes también pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y previenen la pérdida de memoria.

"Haz tus propios filetitos de pescado rebozado", recomienda la chef y autora de libros de cocina Jennifer Iserloh. “Trata de elegir salmón salvaje (en lugar del salmón que es criado en granjas) porque tiene menos exposición a sustancias tóxicas como el mercurio. A los adultos también les encantará este platillo".

Averigua cómo puedes saber si tu niño tiene altos niveles de mercurio en su cuerpo.

5. Espinacas

espinacasLas espinacas son una excelente fuente de hierro, calcio y ácido fólico, además de vitaminas A y C. Benefician también el crecimiento de los huesos y el desarrollo del cerebro.

“Este vegetal es muy versátil, tiene un sabor suave y se cocina en un instante”, dice Iserloh. "Agrégalas en sopas calientes, en la salsa de tomate y pónselas también a las quesadillas".

6. Camote

camoteLos camotes (boniatos o batata) están cargados de vitaminas B, C, y E, y además contienen calcio, potasio y hierro. El camote es rico también en hidratos de carbono complejos y fibra, que ayuda a la buena digestión.

"El camote previene los bajones bruscos de azúcar gracias a los hidratos de carbono complejos", dice Chase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com