ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Búsqueda De La Calidad En La Educación Media Superior

DanyGarCa25 de Agosto de 2014

580 Palabras (3 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Como ya habíamos mencionado en el trabajo anterior la búsqueda de la calidad en el sector educativo mexicano se ha buscado persistentemente a lo largo de los años y en la actualidad esta búsqueda de la calidad, también ha traído consigo nuevas problemáticas que se buscan solucionar y cumplir para lograr los objetivos. En este trabajo nos enfocaremos en la educación media superior en las problemáticas y obstáculos que se tienen que superar para lograr la tan anhelada calidad educativa.

Si bien aun no se logra una educación que pueda ser llamada de una calidad excelente, tan bien se han logrado avances que si bien son pocos son significativos para extender la calidad y así ir superando poco a poco los obstáculos que se presentan en el país con respecto a este tema.

En las últimas décadas se ha avanzado significativamente en cuestión de infraestructura y cobertura educativa llegando a zonas que antes no tenían acceso a la calidad y se han abierto nuevas rutas de adquirir aprendizaje con la incrustación de las tecnologías a la educación del país. A continuación mencionaremos que problemáticas enfrenta el país con todos estos avances y que se está haciendo para lograr tener una educación de calidad.

Problemática

Es importante mencionar que la educación básica juega un papel importantísimo en la formación de los estudiantes pues además de que refuerza los conocimientos adquiridos en la formación básica y profundiza en ellos también prepara a los estudiantes para el trabajo o la formación superior y ayuda al estudiante a elegir correctamente en qué dirección seguir.

Según mencionan algunos expertos la educación media superior enfrenta cuatro desafíos importantes como lo son: incrementar la cobertura, lograr mayor equidad, así como mejorar la pertinencia y calidad de la educación. Si bien nosotros estamos hablando en específico de la calidad los otros 3 elementos son importantes y contribuyen en cierta medida al logro de esta.

Pero estos no son todos los desafíos a los que se enfrenta el nivel medio superior, existen otras problemáticas que también juegan un papel crucial en la brusquedad de la calidad y que influyen cada uno desde determinada perspectiva.

Uno de los mayores retos es garantizar el buen funcionamiento de los planteles y la buena calidad de los programas educativos que ofrecen, es importante mencionar que el aseguramiento de la buena calidad es indispensable para avanzar en el logro de la equidad educativa y para que los estudiantes puedan ingresar a escuelas en las cuales existan ambientes para el aprendizaje y el trabajo en grupo y en las que adquieran una solida formación, así como las habilidades y destrezas requeridas para incorporarse al mundo laboral o para continuar sus estudios de tipo superior.

Otro factor importante que afecta la calidad de este nivel es la formación y el desarrollo del personal docente ya que para atender el crecimiento acelerado de la matricula publica de la educación media superior, es necesario contratar a profesores preparados y que tengan buena formación pedagógica y así cumplan con un perfil idóneo para impartir los programas de este tipo educativo.

A pesar de todas las problemáticas que ya mencionamos que si bien se han ido cumpliendo o no como se desearía, esto no detiene a los estudioso de la educación y los altos mando de la secretaria de educación que ya tienen planeado estrategias y nuevas reformas para el futuro y así lograr a más tardar para el ciclo escolar 2020-2021 una completa cobertura en la educación que asegure un aumento en la calidad de la educación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com