¿Cómo contribuye el turismo sustentable a la economía de una localidad?
Adrianajoss12Documentos de Investigación4 de Octubre de 2016
600 Palabras (3 Páginas)371 Visitas
Nombre: Carolina Pérez Martínez María Fernanda Fuentes Alcalde | Matrícula: 2724754 2728611 |
Nombre del curso: Planeacion turística | Nombre del profesor: |
Módulo: | Actividad: |
Fecha: | |
Bibliografía: |
Objetivo:
Procedimiento:
Resultados:
¿Cómo contribuye el turismo sustentable a la economía de una localidad?
Consideraciones que se deben tomar en cuenta en la planificación del turismo basada en la sustentabilidad para mejorar la calidad de vida de la comunidad receptora.
Un caso de éxito de la planeación del turismo sostenible en alguna parte del mundo
- Considerando la información que encontraste y analizaste, realiza lo siguiente:
- Desde tu punto de vista, describe la forma en la que el turismo sustentable contribuye a la economía local.
- Explica que aspectos tomarías en cuenta para mejorar la calidad de vida de una población, desde la perspectiva del turismo sustentable.
- Ten en cuenta el caso de éxito que seleccionaste y señala lo siguiente:
Nombre de la localidad en la que se diseñó el programa de turismo sustentable.
Toronto Canadá
Año en el que se implementó la sustentabilidad en ese espacio turístico.
2005 Toronto líder en techos verdes
Recursos naturales que posee.
Actividades locales en las que se basa la planificación sustentable.
1.-En el techo de uno de los hoteles más grandes de Toronto, el Fairmont Royal York Hotel se cultivan plantas y verduras que se incluyen en la dieta del albergue y sus restaurantes.
2.- En 2012, el gobierno local sancionó una ley en virtud de la cual todos los edificios de más de 2000m2 están obligados a cubrir de jardines sus azoteas. Los beneficios son muchos: absorben el agua de lluvia, son excelentes aisladores térmicos y permiten un ahorro significativo de energía. Muchas de estas terrazas verdes se han convertido además en huertas urbanas. Allí los vecinos producen sus propios alimentos en comunidad, promoviendo el autoconsumo y una relación consciente con la comida
3.- Sistema de enfriamiento con agua del lago, un novedoso método que aprovecha el agua helada del lago para refrigerar los rascacielos más altos y reducir la huella de carbono de la ciudad. “El agua se trae por bombeo del lago Ontario y se usa para mantener frescos a los edificios. Es complicado sólo al comienzo: una vez que está en marcha es eficiente y económico: permite ahorrar hasta un 90% de energía, lo que representa un ahorro impresionante. Hoy la ciudad tiene instalado este sistema en el 30% de sus edificios
4.- La ciudad de Toronto, capital de Ontario, ha experimentado una absoluta transformación. Desde que en el año 2007 se pusiera en marcha el Live Green Toronto, que incluía más de 100 acciones verdes, con un claro objetivo: disminuir un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050.
5.- La fábrica de cerveza Steam Whistle Brewing, lugar que se jacta de usar ingredientes completamente naturales para la fabricación de la cerveza, y utilizar energías renovables y materiales biodegradables para toda su producción.
...