CASART (Cámara Salvadoreña de Artesanos)
Andrea658Trabajo13 de Marzo de 2015
442 Palabras (2 Páginas)342 Visitas
1. Nombre de la Gremial:
CASART (Cámara Salvadoreña de Artesanos)
2. ¿Cuántos años tiene de fundación?
37 años
3. ¿Quiénes la fundaron?
Por motivos de privacidad, de CASART no se pudo encontrar información sobre esta pregunta.
4. ¿Cuál fue el propósito u objetivo principal de la fundación de la gremial?
Su objetivo fue: Incrementar nuestra participación en el desarrollo económico y social del país, trabajando unidos en la empresa privada, gobierno central y municipal y Convertirse en la gremial de artesanos más importante de Centro América, consolidar los servicios de apoyo, mantener la confianza en las organizaciones nacionales e internacionales, desarrollar los mecanismos de generación de fondos propios para consolidar su sostenibilidad y mejorar la creatividad e innovación de la artesanía nacional posicionándola en el mercado internacional y así favorecer el desarrollo de las unidades productivas y la calidad de vida de los artesanos.
5. ¿Cuantas empresas miembros tienen actualmente?
Actualmente existen más de 70 empresas.
6. ¿Tienen las empresas miembros de la gremial que estén localizados en todo El Salvador?
Si, se puede decir que están ubicados en la mayoría de los municipios de cada departamento y aparte de existir miembros en todo El Salvador, se dice que también existen en todo el mundo.
7. ¿Qué beneficios reciben los socios miembros de la gremial?
Reciben como beneficio, el crecimiento económico de la región a través de una promoción competitiva en el sector privado.
8. ¿Qué beneficios reciben los turistas con esta gremial?
Desde el punto de vista económico y social recibe como beneficios viajes, artesanos y líneas aéreas, entre otros, junto a la Cámara Salvadoreña de Artesanos.
9. ¿Por qué es importante que el rubro de esta gremial estén asociados?
Es muy importante para estar por encima de sus finalidades sociales y para sobresalir en el ámbito social al nivel nacional e internacional.
10. Información adicional importante que se haya encontrado sobre la gremial.
La Cámara Salvadoreña de Artesanos –CASART- es una entidad apolítica, no lucrativa, ni religiosa e integrada por personas naturales y jurídicas que desarrollan actividades relativas a la producción artesanal, con domicilio en la Ciudad de San Salvador, El Salvador.
11. ¿Esta gremial es miembro de CASATUR (Cámara Salvadoreña de Turismo)?
Sí, es miembro ya que en CASATUR nos brindan un poco de información sobre esta gremial.
12. ¿Esta gremial es miembro del BURO DE CONVENCIONES?
Si, ya que como información de esta se encontró lo siguiente:
Los eventos de comercialización que CASART desarrolló durante el año 2011, se convirtieron en oportunidades de marketing para los artesanos y artesanas miembros, para los cuales se seleccionaron varios escenarios como plazas idóneas, incluidas en los territorios de San Salvador, Antiguo Cuscatlán, Ayutuxtepeque y Cojutepeque. Asimismo, se realizaron eventos en asocio con entidades como Ministerio de Turismo, Buró de Convenciones, Secretaría de Cultura de la Presidencia y Secretaría de Inclusión Social.
...