CHARLA SEMANA DE LA VIDA SILVESTRE
Enviado por skarlenyesth • 2 de Diciembre de 2015 • Informe • 525 Palabras (3 Páginas) • 203 Visitas
CHARLA SEMANA DE LA VIDA SILVESTRE
SRA. PROMOTORA: SUSANA PORTUGAL, SR. DIRECTOR HELFER LOAYZA, SRA. SUBDIRECTORA ANA DÁVILA, ESTIMADOS COLEGAS Y QUERIDOS NIÑOS Y JÓVENES…. Tengan todos un Buen día.
ESCUCHARON HABLAR DEL MANU? ¿QUÉ ES? Parque nacional ¿Por qué SE DICE QUE ES UN PARQUE?.....
Vida silvestre es el conjunto de organismos vivos que habitan en ambientes naturales y no están domesticados (Flora y fauna silvestre y ecosistema).
Las especies silvestres se utilizan alrededor del mundo para satisfacer necesidades básicas de sobrevivencia y generar beneficios de tipo económico. Para muchas poblaciones rurales pobres y poblaciones indígenas tradicionales, la flora y fauna silvestre suelen ser la única fuente de alimento, y medicina.
Sin embargo, La vida silvestre afronta varias amenazas graves. Debido a la excesiva comercialización de su carne y partes de estos animales, para su uso en la medicina tradicional.
Durante los últimos 2000 años, el mundo ha perdido más de 100 especies y subespecies de mamíferos y muchos están en vías de extinción y amenazadas.
El principal causante es la sociedad humana moderna (NOSOTROS) no solamente por la comercialización excesiva, sino Por la invasión o destrucción de sus hábitats naturales, también por la introducción de nuevos tipos de cultivos, drenajes de humedales, contaminación de los ríos, lagos, destrucción de los bosques y el uso indiscriminado de insecticida, herbicidas, y muy pocos desaparecieron por enfermedades o cambios climáticos.
La naturaleza y comportamiento de cada especie contribuye a mantener el equilibrio de nuestro ecosistema, de ahí su importancia.
Para conservar la vida silvestre se requiere mucho más que una simple protección de animales individuales. Debe empezar con la conservación del hábitat, es decir el área donde los animales se alimentan, descansan y se reproducen. Esto involucra a los mecanismos legales como son: las leyes y acuerdos internacionales que protegen las especies amenazadas y en peligro.
El gobierno peruano en su deseo por preservar su flora y fauna silvestre ha desarrollado una serie de mecanismos que son canalizados a través del Instituto Nacional de recursos naturales (INRENA).
Contando a la fecha con un total de 57 áreas naturales o unidades de conservación, los que están dados en: Parques, reservas y santuarios nacionales
Estos Parques albergan especies amenazadas de fauna y flora silvestre como: JAGUAR, TIGRILLO, OSO DE ANTEOJOS, LA NUTRIA, GALLITO DE LAS ROCAS, VICUÑA, CIERVOS, CÓNDOR ANDINO LOBOS MARINOS AVESTRUZ flora: PAJONALES, LA ORQUÍDEA, TOTORALES DEL LAGO, LA PUYA RAYMONDI, LA QUEÑUA ( Candarave), YARETAS, entre otros.
No sólo el gobierno debe preocuparse, sino cada uno de nosotros, mediante la difusión de las especies que están en peligro de extinción para evitar su comercialización Y NO DEBEMOS CRIAR COMO MASCOTAS EN CASA ANIMALES SALVAJES
...