CONTAMINACIÓN DEL AGUA
NOHESAOKO29 de Enero de 2013
614 Palabras (3 Páginas)309 Visitas
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
La contaminación del agua
El hombre, es el principal causante de la contaminación del agua, ya que la eliminación de residuos líquidos, domésticos e industriales, así como desperdicios sólidos como la basura, en los ríos y otros cuerpos de agua, trae como consecuencia su inutilización. La misma naturaleza es fuente de contaminación por el arrastre del suelo y capas vegetales, debido a la deforestación incontrolada.
CAUSAS DE LA CONTAMINACION DEL AGUA
El agua puede contaminarse de varias maneras:
• Por aguas residuales urbanas, llamadas también aguas negras o cloacales, que son las que provienen del uso doméstico: baños, lavadoras, fregaderos...
• Por aguas residuales industriales que son las que provienen de las industrias del petróleo y de las industrias químicas que producen algunas sustancias contaminantes peligrosas como los compuestos de cobre, plata, cromo, mercurio y plomo.
• Por aguas de origen agrícola, porque contienen plaguicidas y herbicidas que causan la muerte de plantas y animales acuáticos. Además los fertilizantes, causan un desarrollo excesivo de algas, que desequilibran el ecosistema.
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
• Efectos físicos: como mal olor, cambio de color, enturbiamiento, fermentación, cambio de temperatura...
• Efectos químicos: como la disminución de la concentración necesaria de oxígeno para la vida acuática.
• Efectos biológicos: como la muerte de plantas y animales, así como la producción de enfermedades en el hombre.
Principales enfermedades producidas a causa de las aguas contaminadas.
Disentería: es una enfermedad producida por un protozoario llamado amiba o por varios bacilos, produce la inflamación del intestino grueso, en cuya mucosa se localizan los microbios. Se caracteriza por diarreas sanguinolentas (con sangre) y se adquiere cuando se toma agua o alimentos contaminados. Esta enfermedad es muy frecuente en los niños que viven en casas poco higiénicas y por descuido puede ocasionarle la muerte por deshidratación.
Para evitar el contagio se recomienda hervir el agua y lavar bien los alimentos.
CONTAMINACION SONORA
Al golpear un objeto, se producen vibraciones que al llegar a los oídos se transforma en sonido. El sonido es una forma de energía llamada energía sonora que se produce cuando un cuerpo vibra. La energía que lleva una onda sonora es muy baja y se mide en decibeles.
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN SÓNICA O ACÚSTICA:
Las principales fuentes de contaminación acústica de nuestra sociedad son:
1.-Los vehículos de motor, se calcula en casi un 80%;
2.-un 10% corresponde a las industrias;
3.-el resto a discotecas, locales públicos, talleres industriales, vendedores ambulantes.
4.-La construcción de edificaciones y vías de transporte.
5.- Hay zonas especialmente afectadas por encontrarse ceca de vías de aeropuertos.
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN SÓNICA O ACÚSTICA:
Las consecuencias de este tipo de contaminación, es similar a la sensación provocada por el miedo y la tensión. Algunas de ellas son:
1.-Aumento de pulsaciones,
2.-modificación del ritmo respiratorio,
3.-tensión muscular,
4.-presión arterial,
5.-resistencia de la piel, agudeza de visión y vasoconstricción periférica.
Estos efectos no son permanentes, desaparecen al cesar el ruido.
6.-Aunque pueden ocasionar estados de nerviosismo asociados, no hay evidencias de que puedan afectar a la salud mental.
7.-La perdida de audición inducida por el ruido es irreversible, por la
...