ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA TEORIA REGIONAL

rayadita17 de Febrero de 2012

443 Palabras (2 Páginas)2.986 Visitas

Página 1 de 2

1. Elementos centrales para George Fierre en la concepción de región

 Naturales

 Históricos

 Polarización

 Comunicaciones

 Administrativos

2. Criterios se han tomado en cuenta para elaborar el concepto de región en países como México y los ajustes que se han hecho a otros enfoques teóricos

 Criterios

1) Formación histórica del territorio nacional.

2) División administrativa y fronteras.

3) Situación geoeconómica en el mapa del mundo.

4) decursos y condiciones naturales.

 Variables,

1) Población (composición étnica, densidades, movimiento, ciudades y medio rural, estructura de clases, niveles de vida y cultura, migración interna y externa).

2) Economía (desarrollo -histórico, estructura, capitales nacionales y extranjeros, intervención del Estado, tipos de economía).

3) Actividades rurales (carácter de la agricultura, ganadería, etcétera; riego y "temporal"; tipos de economía agrícola; propiedad y uso de la tierra; principales cultivos y especies ganaderas, de pesca, etcétera).

4) Industria (desarrollo general; energéticos; estructura industrial; minería; metalurgia, etcétera.

5) Transporte (importancia económica e historia) y ferrocarriles, caminos, etcétera; carga y pasaje.

6) Relaciones económicas externas (importaciones y exportaciones; problemas, soluciones).

7) Diferencias regionales internas.

 Índices fundamentales

a) Área,

b) población

c) participación regional en población urbana,

d) ídem, en actividades primarias

e) en industrias,

f) en Producto Nacional Bruto,

g) en extensión de vías de ferrocarril.

3. Enfoques que ha utilizado la antropología social en la conceptualización de región

 George Fierre afirma que la conceptualización que la geografía actual hace de la región rebasa la postura determinista que tradicionalmente se venía haciendo de ella.

 La geografía asume que la presencia del ser humano en los espacios naturales genera transformaciones; éstas buscan que el hombre aproveche los recursos naturales con los que cuenta. En consecuencia, la geografía actual toma en consideración que como resultado de esa intervención surgen un complejo de relaciones económicas, políticas, socios culturales, que le dan expresión e identidad a una región.

 George Fierre sostiene que la definición geográfica de la región en el actualidad toma en cuenta la relatividad histórica que influyó e influye en la conformación y transformación de un región, es decir, considera a la misma como algo dinámico y en permanente cambio. En su interpretación enfatiza que la región puede llegar a establecerse como un espacio polarizado, dependiendo de la dinámica de los espacios económicos sociales que la integran.

4. ¿En qué consiste(n) la(s) metodología (s) utilizada(s) por la geografía en los estudios regionales desde la perspectiva de George Pierre?

 En los métodos de análisis existentes y la manera en que otras ciencias auxiliares como la demografía, la sociología y la economía contribuyen al conocimiento de las regiones, aportando puntos de vista diversos a una visión interdisciplinaria:

Elementos del análisis:

 La población, en sus aspectos demográficos y sociales

 Los recursos y su utilización

 El consumo

 Las relaciones exteriores

 La estructura geográfica

Los métodos de análisis:

 Puntos de vista de los economistas

 Los métodos geográficos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com