Carretera
kro.cardenas25 de Octubre de 2012
244 Palabras (1 Páginas)321 Visitas
EQUIPO DE CARRETERA
Es necesario llevar todo el equipo de carretera en cualquier viaje, ya que este resulta útil en caso de una varada o sirve para ayudar a otro viajero que lo necesite. La siguiente lista, enviada por la Policía de Carreteras, contiene los elementos exigidos.
Herramientas:
• Gato
• Cruceta
• Cables de inicio (caimanes)
• Juego de llaves de copa
• Juego de destornilladores de estrella
• Juego de destornilladores de pala
• Alicates
Equipo de señalización:
• Triángulos de estacionamiento
• Tacos
• Extintor cargado (no se exige un tamaño específico, a menos que un vehículo de gran tamaño ¿como un bus o un camión¿ cargue un extintor pequeño)
• Linterna
• Fósforos
• Llanta de repuesto
• Guantes
Botiquín de primeros auxilios:
• Gasa
• Isodine
• Tijeras
• Guantes de látex
• Alcohol
• Esparadrapo
Botiquín:
Un (1) botiquín de primeros auxilios debe contener como mínimo los siguientes elementos:
-Antisépticos. (Debes cambiarlos regularmente antes de su fecha de vencimiento).
-Un elemento de corte.
-Algodón.
-Gasa estéril.
-Esparadrapo o vendas adhesivas.
-Venda elástica. -Analgésicos.
-Jabón.
Elementos adicionales sugeridos:
La Policía de Carreteras recomienda viajar con al algún tipo de aparato de comunicaciones como celular, Avantel, radioteléfono o GPS (Sistema de posicionamiento global) para informar sobre cualquier necesidad o eventualidad.
Cargar una libreta de teléfonos de familiares y números de emergencia como el de la Policía, los Bomberos, la Defensa Civil, y la Cruz Roja, al igual que mapas de los lugares que se van a visitar, en caso de no conocer el territorio.
NÚMEROS DE EMERGENCIA
El número gratuito de la Policía de Carreteras en todo el país es #767, si marca desde teléfonos afiliados a Comcel, Movistar, u Ola, o desde un teléfono fijo al 428 7070.
...