Caso riesgo biologico
tatianapachecoDocumentos de Investigación24 de Febrero de 2016
584 Palabras (3 Páginas)1.123 Visitas
TRABAJO DE RIESGO BIOLOGICO
CASOS DE RIESGO BIOLOGICO
Luz Helena Ayala
Estudiante
MARIA DEL PILAR
Docente
V Semestre
Salud Ocupacional
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
2015
Caso No. 1: Trabajador que se desempeña como auxiliar de odontología, el día 10 de Julio de 2015, sufre accidente de trabajo por pinchazo con aguja. Descripción del accidente: El trabajador se disponía a realizar recolección y lavado de instrumenta l ya utilizado, al tratar de coger la jeringa de anestesia, se le resbala la mano y sufre pinchazo en su dedo índice derecho.
1. Componentes del Trabajo: se refiere a las situaciones o condiciones del trabajo presentes en la situación planteada, ya sea que haya o no desencadenado el accidente.
Trabajador que sufre accidente laboral a causa de un pinchazo en el dedo índice segundo dedo mano derecha, la cual se le aplico anestesia a un paciente y esta se encontraba sin su capuchón de seguridad, por lo tanto ocurrió el accidente, se debe informar al empleador y luego pasar el reporte a la ARL para su respectiva investigación.
2. Contaminantes biológicos a los que están expuestos los trabajadores (agentes).
En este caso el trabajador está expuesto a organismos vivos tales como virus y bacterias.
3. Identificar la puerta de entrada y el tipo de daño.
. Vía Cutánea.
TIPO DE DAÑO. Con riesgo de contagio de algún virus o alguna bacteria.
4. Establecer las medidas de protección que se pueden recomendar.
- contar con personas responsables para el manejo de los implementos de odontología.
- utilizar los mecanismos de seguridad proporcionados por el empleador
- evitar volver a tapar agujas.
- hacer preparativos de manipulación y eliminación segura antes de iniciar un procedimiento donde se utilizan agujas.
- deseche dispositivos con agujas ya usadas en los recipientes apropiados tales como los guardianes.
- informe a su empleador acerca del peligros que se observen en su entorno de trabajo.
5. Elaborar el listado de recomendaciones para la protección de la salud.
-que los trabajadores manipulen adecuadamente los elementos corto punzantes
- una vez utilizada una aguja inmediatamente desecharla en el guardián.
-Mantener en orden los elementos utilizados en un procedimiento, para evitar posibles accidentes.
Caso NO. 2: Trabajador que se desempeña como agricultor quien sufre accidente de trabajo el día 9 de Julio de 2015. Descripción del accidente: el trabajador se disponía a realizar corte de maleza en la finca donde labora, cuando estaba realizando las actividades fue atacado por abejas.
1. Componentes del Trabajo: se refiere a las situaciones o condiciones del trabajo presentes en la situación planteada, ya sea que hayan o no desencadenado el accidente.
Trabajador en el área de agricultura el cual sufre accidente por ataque de abejas en el momento que realizaba labores en la finca.
2. Contaminantes biológicos a los que están expuestos los trabajadores (agentes).
Alergias.
3. Identificar la puerta de entrada y el tipo de daño.
Vía de entrada. Vía cutánea.
Tipo de daño. Alergia que puede causar la muerte.
4. Establecer las medidas de protección que se pueden recomendar.
- proteger nariz, boca y oídos ya que las abejas tienen den a buscar orificios.
...