ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgos biológicos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 175

  • Riesgo Biologico

    vivijes84ENSAYO ENCUESTA NACIONAL DE CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO INFORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Dentro de las estadísticas y análisis realizado en la encuesta nacional de condiciones de salud y condiciones de salud y trabajo información para la prevención; se evidencia que la presencia de la salud ocupacional en las empresas

  • Riesgo Biologico

    taticruz28MANUAL DE PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLOGICO Y QUIMICO FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA DE BUENOS AIRES GENERALIDADES El presente Manual de Prevención de Riesgo Biológico y Riesgo Químico provee información y guía para el trabajo seguro y correcto desarrollo de las tareas habituales en laboratorios, tanto de investigación como de

  • RIESGO BIOLOGICO

    SKATEMAN82CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA CUL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL HIGIENE I TEMA: “CUANTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES DETERMINANTES DEL RIESGO BIOLOGICO” DOCENTE: CARLOS OJITO PRESENTAN: JUAN CARLOS MEJIA CAMACHO GABRIEL CALVO Barranquilla, 29 de Abril 2013 INTRODUCCION Todos los profesionales llevan implícito un riesgo inherente por la naturaleza misma. En el ambiente

  • Riesgo Biologico

    95050603432La diferencia entre riesgo y peligro es que el peligro es aquello que puede ocasionar un daño o mal, mientras que el riesgo queda definido como la “probabilidad de un daño futuro” El peligro es, por consiguiente, una situación de hecho, mientras que el riesgo es una probabilidad. Sin embargo,

  • Riesgo Biologico

    39579779RIESGO BIOLOGICO RIESGO BIOLOGICO Los factores de riesgos biológicos son todos aquellos virus, hongos, bacterias y parásitos que tienen la capacidad de causar enfermedades, infecciones, alergias, o toxicidad a las personas expuestas directa o indirectamente a su contagio. Además se constituyen en factores de riesgo biológico las plantas y animales

  • Riesgo Biologico

    wendyjohaADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES PROTECCION LABORAL. SEGURO GERENCIA NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL PROGRAMA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO EN PERSONAL DE SALUD CARMEN ALICIA TORRES GOMEZ Enfermera especialista en Salud Ocupacional Seccional Cundinamarca CONSUELO BOLIVAR MOLANO Enfermera especialista en Salud Ocupacional Seccional Cundinamarca CARLOS GUILLERMO MAHECHA DUQUE Médico

  • RIESGO BIOLOGICO

    yuri83GUIA DE RIESGO BIOLOGICO 1. En el área de la empresa identificar la presencia de microorganismos patógenos, y plasmar ¿qué medidas de control se adoptan y cuáles podrías sugerir? RTA: Microorganismos Patógenos Medidas de control que se adoptan Medidas Sugeridas 1.BACTERIAS  Implantar medidas de limpieza, desinfección y gestión de

  • RIESGO BIOLOGICO

    monicapjara1. PLAN ESTRATEGICO Las actividades a realizar durante la ejecución del contrato poseen un plan de acción ajustado al área y los riesgos biológicos existentes. Se recopilan los datos mas importantes (teléfonos, centros de atención medica) en un formato para ser publicado en un sitio visible para un fácil acceso

  • Riesgo Biologico

    maritzabastos20¿Qué es el Riesgo Biológico? Se define el Riesgo Biológico como la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral. Su transmisión puede ser por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas. ¿A quién afecta? Constituye uno de los principales riesgos laborales a

  • Riesgo Biologico

    monica valleLo que observe fue que el plátano cubierto con levadura se descompuso más rápidamente y cambio su textura, esto me demuestra que como la levadura es un hongo ayuda para que se descomponga más rápidamente y que la levadura modifico los componentes de los organismos, por lo tal la levadura

  • RIESGO BIOLOGICO

    Amandal¿Qué es el Riesgo Biológico? Se define el Riesgo Biológico como la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral. Su transmisión puede ser por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas. ¿A quién afecta? Constituye uno de los principales riesgos laborales a

  • Riesgo Biologico

    KATTYBELLA1as condiciones de trabajo pueden resultar negativas si se realizan en presencia de contaminantes biológicos, tanto por el riesgo biológico que pueda presentar la actividad, como por el contacto con los desechos orgánicos considerados como peligrosos; estos contaminantes biológicos son aquellos agentes biológicos que cuando se introducen en el cuerpo

  • Riesgo Biologico

    luisa_1885Riesgo Biológico El riesgo biológico o biorriesgo (llamado biohazard en inglés) consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana (una contaminación biológica). Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o

  • Riesgo Biologico

    24878277Actividads con mayor riesgos Definiciones El RIESGO BIOLÓGICO PROFESIONAL es aquel riesgo asociado con la exposición a agentes biológicos debido a la actividad profesional, se habla de riesgos biológicos profesionales. Desde este punto de vista se distinguen dos tipos de actividades: aquéllas en las que existe intención deliberada de manipular agentes

  • Riesgo Biologico

    williambravo24c) Transmisión aérea: Es la diseminación de aerosoles microbianos transportadoshacia una vía de entrada adecuada, por lo regular la inhalatoria. Estos aerosolesmicrobianos están constituidos porpartículas que pueden permanecer en el airesuspendidas largos periodos de tiempo. Las partículas, de 1 a 5 micras, penetranfácilmente en los alvéolos pulmonares. No se considera

  • Riesgo biologico

    Riesgo biologico

    Sebas MObservación: En la visita que se realizó a la empresa se evidencio que los EPI son los acordes a las actividades que realizan los trabajadores y la protección que necesitan frente al riesgo biológico, por lo cual consideramos que no es necesario de otros elementos ya que estos cumplen su

  • RIESGO BIOLOGICO

    anndresaUTILIZAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN - BARRERA APROPIADOS A CADA TIPO DE EXPOSICIÓN. • Guantes, de uso obligatorio cuando el trabajador sanitario presente heridas o lesiones cutáneas, si maneja sangre, fluidos corporales o instrumentos contaminados con sangre. • Mascarillas, en la atención a pacientes con enfermedades de transmisión por vía aérea

  • Riesgo Biologico

    patisanAsignatura: Riesgo Biológico Título del trabajo Ensayo “investigación riesgo biológico” Presenta CARLOS ALBERTO MARTINEZ JARAMILLO ID 369484 Docente Colombia, Guadalajara de Buga, Febrero, 15 de 2014 Como punto de partida siendo el sistema de gestión para seguridad y salud del trabajo SG- SST el cual busca el mejoramiento continuo de

  • Riesgo Biologico

    lourdeszaEVALUACION DE RIESGO BIOLOGICO El riesgo biológico se debe a una exposición no controlada a agentes biológicos Los agentes biológicos pueden estar presentes en todos los ambientes laborales. Algunos son responsables de infecciones, efectos alérgicos, tóxicos y cancerígenos. Por tanto, el riesgo biológico debe ser evaluado y controlado para salvaguardar

  • Riesgo Biologico

    andhlia¿Qué es el Riesgo Biológico? Se define el Riesgo Biológico como la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral. Su transmisión puede ser por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas. ¿Que son los Agentes Biológicos? Los Agentes Biológicos potencialmente riesgosos son,

  • Riesgo Biologico

    susydiazRIESGO BIOLOGICO POR RITA EVA MAY AYOLA El riesgo biológico o biorriesgo consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea (sobre todo) una amenaza a la salud humana. Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina (de

  • Riesgo Biologico

    evg11Definición Riesgo Biológico • Factores que desencadenan los Riesgos Biológicos, Ej. Agentes animados, inanimados, macro y micro biológicos • Agentes infecciosos (división según grupo riesgo) • Vías de entrada de los agentes biológicos • Vías de contagio ( agua, aire, suelo, animales, materias primas) • Como se contrae una infección

  • Riesgo Biologico

    victormtpHaz un listado de los microorganismos que pueden encontrarse presentes en el ambiente de la empresa donde laboras. ✓ Bacterias: En un organismo vivo microscópico. En general, los microbios que no son bacterias, son virus, organismos de mucho menor tamaño. Una de las grandes diferencias existentes entre ambos grupos es

  • Riesgo Biologico

    john920926FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICOS Muchos son los organismos vivos que tienen importancia para la salud pública. Entre ellos los microbios, organismos unicelulares muy pequeños, que sólo se pueden ver con la ayuda del microscopio. Los microbios, se encuentran presentes en casi todos los ambientes donde el hombre habita y labora;

  • Riesgo Biologico

    JuniorAlexFACTORES DE RIESGO BIOLÓGICOS Símbolo Internacional de Riesgo Biológico El riesgo biológico o biorriesgo (llamado biohazard en inglés) consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana. Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de

  • Riesgo Biologico

    mariasoranyINTRODUCCION Con este ensayo, podemos reafirmar conocimientos todo sobre las bacterias son a menudo malignas y es la de varias enfermedades, en los humanos y en animales. Sin embargo, ciertas bacterias, producen antibióticos, otras viven simbióticamente en los intestinos de animales y en los seres humanos en varias partes del

  • Riesgo Biologico

    alexsanderDescripción: Informe o Ejercicio Escrito (taller) Estas son las tareas a realizar: (las encuentra por el enlace Informe o Ejercicio Escrito de las Actividades de la semana Cuatro): 1. Haz un listado de los microorganismos que pueden encontrarse presentes en el ambiente de la empresa donde laboras. 2. Identifica y

  • Riesgo Biologico

    shirly1987RIESGOS BIOLÓGICOS Fuente de infección: Los RIESGOS BIOLÓGICOS, son los agentes y materiales potencialmente transmisibles para los humanos, animales y otras formas de vida. Ellos incluyen patógenos conocidos y agentes infecciosos como: RIESGOS BIOLÓGICOS Bacterias, plasmidios, virus, hongos, micoplasmas y parásitos, productos celulares, productos de animales y animales de laboratorio

  • Riesgo Biologico

    lindavanessaEl riesgo biológico o biorriesgo (llamado biohazard en inglés) consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana. Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica

  • Riesgo Biologico

    ximecifu1. Solicitud suscrita por el Representante Legal o Apoderado, dirigida a la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo correspondiente al domicilio principal de la empresa indicando: los lugares donde se requiere laborar horas extras, las razones claras que justifican la petición, la vigencia requerida que en todo caso no podrá

  • Riesgo Biológico

    Riesgo Biológico

    Angelica Milena RodriguezRiesgo Biológico Del capítulo 15 desde la pág. 333 del libro, responder las siguientes preguntas: 1. Qué son virus, bacterias, protozoos, hongos, Zoonosis?. 2. Cuáles con las vías de entrada de los contaminantes biológicos?, explique. 3. Cuál es la clasificación del agente biológico? 4. Cuál es la metodología para la

  • Riesgo Biologicos

      INTRODUCCIÓN Las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en un microclima de trabajo, destacándose unos más que otros y dependiendo de la actividad económica que se desarrolle. Por lo tanto, los riesgos pueden materializarse en la gente, en los equipos, en los materiales, en la tecnología

  • Riesgo biológico

    william3019Riesgo biológico El riesgo biológico hace parte de uno de los muchos riegos a los que nos enfrentamos a diario. Este riesgo consiste en la presencia de organismos, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea sobre todo una amenaza a la salud humana. Entre estos riesgos biológicos se

  • Riesgo biológico

    Riesgo biológico

    Rodrigo ToledoPrimer avance: cartilla Protocolos de bioseguridad. Actividad 2 Por Rodrigo Toledo Londoño ID: 000776977 Cristian Camilo Vargas ID: 000756514 Paola Ortiz Vanegas ID: 000780705 Corporación Universitaria Minuto de Dios Economía, Administración, Contaduría y Afines Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo Curso- Riesgo biológico. Florencia – Caquetá 2022 PARÁMETROS

  • Riesgo Biologicos

    jorge790824El riesgo biológico se presentan como una exposición de determinados microorganismos que se encuentran en un ambiente de trabajo no apto o que reúnan las suficientes medidas de higiene o salubridad. Los agentes biológicos se pueden originar a través de la exposición que puede tener la persona de forma directa

  • Riesgo Biológico

    Riesgo Biológico

    Iria Quiroga Lamela1- Define riesgo biológico e indica (según la legislación vigente que se mencionan en la unidad 1) como se clasifican los agentes biológicos en función del riesgo de infección (1punto): Se define el Riesgo Biológico como la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la

  • Riesgo Biológico

    jhonpelaezfGuía 4 riego biológico Actividad 1: Para desarrollar el tema visto es necesario que dé respuesta a las a siguientes preguntas. 1. Que son los protocolos de bioseguridad Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o

  • Riesgo biológico

    pulp1984Introducción Riesgo biológico Es la probabilidad de sufrir cualquier tipo de infección, alergia, o toxicidad por una exposición no controlada a agentes biológicos. Bioseguridad “Conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos

  • Riesgo Biológico

    jhonpelaezfGuía 4 riego biológico Actividad 1: Para desarrollar el tema visto es necesario que dé respuesta a las a siguientes preguntas. 1. Que son los protocolos de bioseguridad Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o

  • RIESGO BIOLOGICOS

    julianfelipecondEn los hospitales son muchos los trabajadores/as que se encuentran expuestos durante su jornada laboral a riesgos derivados de la presencia de agentes biológicos en el lugar de trabajo. Muchos trabajadores/as en el desarrollo de su actividad tienen que manipular agentes biológicos que pueden afectar perjudicialmente a su salud. Para

  • Riesgos Biologicos

    nemesys34FACTOR DE RIESGO Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo. RIESGO Se denomina riesgo a la probabilidad de

  • RIESGOS BIOLOGICOS

    andreitadulceGUIA DE PREVENCION DE LOS RIESGOS BIOLOGICOS ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- VIAS DE ENTRADA DE LOS AGENTES BIOLÓGICOS. 2.1.- VÍA RESPIRATORIA. 2.2.- VIA DIGESTIVA (FECAL - ORAL). 2.3.- VÍA SANGUINEA, POR PIEL 0 MUCOSAS. 2.4.- AGENTES BIOLOGICOS Y AIRE INTERIOR. 3.- ESTRATEGIAS PREVENTIVAS. 3.1.- ESTRATEGIAS GENERALES DE PREVENCION. 3.2.- PRECAUCIONES

  • Riesgos Biologicos

    daniel1906ampliar foto El dispositivo NBRQ (Nuclear, Biológico, Radiactivo y Químico), en Sanchinarro. / AYUNTAMIENTO DE MADRID Recomendar en Facebook25 Twittear47 Enviar a LinkedIn1 Enviar a TuentiEnviar a MenéameEnviar a Eskup Enviar Imprimir Guardar La Policía Nacional está investigando la peligrosidad real de un bote con polvos blancos encontrado en una

  • Riesgos Biologicos

    j13n327j997CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1. Planteamiento del Problema Desde la antigüedad se comenzó a intuir que la ejecución de ciertas actividades conllevaba un riesgo, pero no siempre se señalaron los procedimientos que sirvieran para controlar los mismos. El riesgo se define como aquel fenómeno, elemento o acción de naturaleza física,

  • Riesgos Biologicos

    MarciaTzecRiesgos biológicos ¿Qué es? Son todos aquellos agentes vivos microscópicos y/o macroscópicos( microbios o gérmenes) que se encuentran a través del aire, agua y suelo, que al entrar en contacto con el organismo puede desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o también infecciones Vias de entrada: • Respiratoria. • Digestiva (oral

  • Riesgos Biologicos

    sweetlixa19Agentes biológicos Agentes biológicos (AB): Se consideran agentes biológicos a los microorganismos, con inclusión de los genéticamente modificados, a los cultivos celulares y a los parásitos humanos, susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. Asimismo, los microorganismos viables o sus productos priones y otros organismos que causen

  • Riesgos Biologicos

    eddwardsRESUMEN Riesgo: Es la contingencia o probabilidad de que ocurra un daño. Tipos riesgos: Riesgos químicos, Riesgos físicos, Riesgos psicológicos, Riesgos biológicos y La no aplicación de los principios de ergonomía La importancia de saber sobre los tipos de riesgo: • La exposición laboral a riesgos puede debilitar los sistemas

  • Riesgos Biologicos

    natalybuapRiesgos Biológicos ¿Qué es el Riesgo Biológico? Se define el Riesgo Biológico como la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral. Su transmisión puede ser por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas. ¿A quién afecta? Constituye uno de los principales riesgos

  • Riesgos Biologicos

    porron08PRACTICA 1 RIESGOS BIOLOGICOS a) El riesgo biológico o biorriesgos, consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea una amenaza a la salud humana. Estos microorganismos son hongos, virus, bacterias, paracitos, entre otros. b) BARRERA PROTECTORA Tal y como su nombre indica,

  • RIESGOS BIOLOGICOS

    RIESGOS BIOLOGICOS

    xiomarabarreraAgentes Biológicos Organismos vivientes que causan enfermedad o la muerte en humanos. El Anthrax y Ebola son algunos ejemplos de agentes biológicos. Refiérase a la GUIA 158. Agentes Nerviosos Sustancias que interfieren con el Sistema Nervioso Central. La exposición es principalmente por contacto con el líquido (a través de ojos

Página