Catedra pensar
Enviado por marlon_diaz • 16 de Abril de 2021 • Trabajo • 482 Palabras (2 Páginas) • 98 Visitas
Actividad de aprendizaje 1
Marlon Enrique Díaz Oñoro.
Fundación Universitaria Compensar.
Cundinamarca.
Catedra Pensar
KATERINNE MARIN VIVAS
Abril/14/2021
Abstract
Este artículo analiza brevemente la educación virtual, como un nuevo proceso de aprendizaje y difusión del conocimiento a través de las modernas redes de comunicación, determina su efectividad analizando brevemente su éxito, y desarrollo futuro.
Tabla de Contenidos
Tips Modalidad Virtual ¡Error! Marcador no definido.
Tips para ser un estudiante exitoso en modalidad virtual
Definir un alumno modelo es muy complicado, especialmente en la modalidad de educación virtual, lo que genera muchas dudas. Basado en mi experiencia, puedo definir que la clave del éxito en cualquier campo es la disciplina. Por ello, he planificado y ejecutado una serie de pasos que me han ayudado a implementar con éxito este modelo, que compartiré contigo en forma de tips.
- Usar la tecnología adecuada: Esto puede parecer básico, pero luego de verificar las conexiones y el equipo, debes saber que tienes todo lo que necesitas para el curso. Por ejemplo, algunas personas necesitan ver un video y resulta que no tienen auriculares para usar.
- Lee y comprende las instrucciones: Sí, suena simple, ¿no? Pero muchas personas no hacen esto, por lo que el proceso y los resultados son complicados. Con esto claro, todo será más fácil de desarrollar.
- Ambiente agradable: Es necesario aprender en un entorno en el que pueda concentrarse en lo que está haciendo. En lo general un cuarto de estudio sería lo mejor.
- Aprende a ser disciplinado: Sin duda, uno de los pilares del éxito en el aprendizaje online. Establecer un horario, organizar el calendario y seguir mis propias reglas.
- Optimiza tu tiempo y recursos: tenemos muchas herramientas a nuestra disposición para el proceso de aprendizaje. Procuro revisar qué recursos pueden ser de utilidad para optimizar mi tiempo de lectura, vídeos o tareas.
- Elimina las distracciones: Intento eliminar distracciones como redes sociales, correos electrónicos o chats, optimizando así mi tiempo de estudio designado.
- Toma pausas para descansar: Después de pasar varias horas frente a la computadora, es posible que los ojos y el cuerpo se sientan cansados. Es bueno tomar un breve descanso durante el estudio.
- Toma la iniciativa y brinda un poco más: La motivación no solo debe ser inspirada por nuestros maestros / mentores o nuestros compañeros en línea. Además, aprender y compartir debe ser parte de nuestra propia iniciativa
El contacto humano no desaparece con la tecnología, sólo es cuestión de aprender a comunicar. El aprendizaje en línea es un desafío para quienes no están acostumbrados a cumplir metas. En ocasiones el proceso puede ser frustrante y es fácil atribuir la culpa del fracaso a la cantidad de lecturas, falta de instrucciones o respuesta inmediata.
...