Clasificación Taxonomica De Las Hoas
lucer45530 de Junio de 2015
433 Palabras (2 Páginas)209 Visitas
• CLASIFICACIÓN DE LA HOJA:
Ápice:Parte terminal o apical del limbo, se encuentra en dirección opuesta al pecíolo.
Limbo: Es la parte superior expandida consta de dos caras. Haz: Orientada hacia arriba. Envés: Orientada hacia abajo.
Nerviaciones: Son prolongaciones a manera de venas en diferentes direcciones.
Borde: Sección que se encuentra rodeando al limbo.
Base: Parte basal del limbo en donde se adhiere el pecíolo.
Hojas compuestas: Lanceolada.
• DESCRIPCIÓN
Árbol pequeño de unos 10m de altura. Su tronco es de hasta 2m de diámetro, tortuoso y ramificado, su corteza es lisa y de coloración entre gris y castaño. Sus hojas lanceoladas u oblongas de color verde brillante pálido con puntos traslúcidos. Las flores son grandes y se agrupan de 4 o 5 en corimbos terminales, El color es amarillo verdoso en algunas épocas del año y en otro
7. EL CEREZO
• CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA
Reino: Plantea
División: MagnoliophytaClase: MagnoliopsidaOrden: RosalesFamilia: RosaceaeSubfamilia: PrunoideaeGénero: PrunusSubgénero: CerasusEspecies: Cerasus
• CLASIFICACIÓN DE LA HOJA
Limbo: ovalada y anchaÁpice: lanceoladaBorde:ondeadaHoja compuesta: paripinnada
• DESCRIPCIÓN:
Árbol de corteza lisa rojiza de hojas de margen aserrado y flores blancas agrupadas que aparecen antes o al mismo tiempo que las hojas. El fruto es una drupa roja negruzca, globosa o con forma de corazón, de hueso redondo casi liso. Tiene una gran capacidad de adaptación a distintos climas, y es uno de los frutales más resistentes a las heladas. No exige gran uso de fertilizantes y se sugiere abonar a base de nitrógeno, fósforo y potasio. El fruto se consume fresco o para repostería y dulces.
8. UVA
• CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA
Reino: Plantae
División: MagnoliophytaClase: Magnoliopsida
Orden: Vitales
Familia: Vitaceae
Género: Vitis
• CLASIFICACIÓN DEL HOJA
Ápice : parte terminal o apical del limbo
Limbo : es la parte superior expandida consta de dos caras
Nervaduras: son prolongaciones a manera de venas en diferentes direcciones
Borde: sección que se encuentra rodeada al limbo
Base : parte basal del limbo en donde se adhiere el peciolo
Hoja compuesta: corazonada
• DESCRIPCIÓN
Vitis se diferencia de otros géneros de la familia en que los pétalos florales se mantienen unidos en el ápice separándose en la base para formar una caliptra o "gorra". Las flores son unisexuales o modificadas para funcionar como tales, son pentámeras y con un disco hipógino. El cáliz está muy reducido o es inexistente en la mayoría de las especies. Los capullos florales se forman al final de la estación de crecimiento y permanecen durante el invierno para florecer la primavera siguiente. Producen dos tipos de flores, las estériles con largos filamentos, estambres erectos y pistilos sin desarrollar y las fértiles con pistilos bien desarrollados y cinco estambres sin desarrollar. El fruto es una baya ovoide y jugosa.
Cuando crecen de forma silvestre, todas las especies del género son dioicas, sin embargo en cultivo se seleccionan las de flor perfecta.
...