ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación y descarte

zairadorantesEnsayo5 de Marzo de 2012

674 Palabras (3 Páginas)500 Visitas

Página 1 de 3

La 1° S (Clasificación y Descarte)

Significa separar las cosas necesarias y las que no son manteniendo las cosas necesarias en un lugar conveniente y en un lugar adecuado.

Contar con un área de trabajo donde únicamente existen los artículos y herramientas necesarios

Ventajas de Clasificación y Descarte

• Identificar los artículos innecesarios

• Elimina todo aquellos que definitivamente no se utiliza

• Reducción de necesidades de espacio, stock, almacenamiento, transporte y seguros.

• Evita la compra de materiales no necesarios y su deterioro

Herramientas

• Tarjeta roja

La 2da S (Organización)

La organización es el estudio de la eficacia. Es una cuestión de cuan rápido un puede conseguir lo que necesita, y cuan rápido puede devolverla a su sitio nuevo.

Cada cosa debe tener un único y exclusivo lugar donde debe encontrarse antes de su uso, y después de utilizarlo debe volver a el. Todo debe estar disponible y próximo en el lugar de uso.

Que exista un lugar, para cada artículo adecuado al área de trabajo, listos para utilizarse y con su debida señalización.

• Asigna e identifica un lugar para cada articulo

• Crear los medios para que cada articulo regrese a su lugar

• Asegure que cada articulo este listo para usarse.

Herramientas

• Señalización

La 3ra S (limpieza)

Es importante que cada uno tenga asignada una pequeña zona de su lugar de trabajo que deberá tener siempre limpia bajo su responsabilidad. No debe haber ninguna parte de la empresa sin asignar. Si las persona no asumen este compromiso la limpieza nunca será real.

Toda persona deberá conocer la importancia de estar en un ambiente limpio. Cada trabajador de la empresa debe, antes y después de cada trabajo realizado, retirara cualquier tipo de suciedad generada.

Establecer una metodología de limpieza que evite que el área de trabajo se ensucie.

• Identifica los materiales necesarios y adecuados para la limpieza del área de trabajo

• Establece métodos de prevención que eviten que se ensucie el área.

• Implementa las actividades de limpieza como rutina

Herramienta

• Tarjeta Amarilla

La 4ta S (Higiene y Visualización)

Es la metodología que nos permite mantener los logros alcanzados con la aplicación de las tres primeras "S". Si no existe un proceso para conservar los logros, es posible que el lugar de trabajo nuevamente llegue a tener elementos innecesarios y se pierda la limpieza alcanzada con nuestras acciones.

Desarrollar condiciones de trabajo que eviten retroceso en las primeras 3 S

• Estandariza todo y haz visible los estándares utilizados

• Comporte todo la información sin que tenga que buscarse o solicitarse

Herramientas

• Introducciones y procedimientos

La 5ta S (Disciplina y Compromiso)

Disciplina significa convertir en hábito el empleo y utilización de los métodos establecidos y estandarizados para la limpieza en el lugar de trabajo. Podremos obtener los beneficios alcanzados con las primeras "S" por largo tiempo si se logra crear un ambiente de respeto a las normas y estándares establecidos.

Alcanzar un área de Museo en todas las áreas de la empresa. Desde individuos hasta la organización.

• Haz visible todas las áreas desde individuos y la organización.

• Haz visible los resultados de las 5 S

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com