ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cogorno. buenas practicas en el trabajo

Nayana MelgarEnsayo30 de Septiembre de 2022

558 Palabras (3 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

DESARROLLO DE PROCESOS

Código:SIG-CO-AC-PC-010

Revisión : 00

Fecha : 15/02/2016

  1. OBJETIVO:

Describir las actividades necesarias para desarrollar nuevos procesos en las plantas de Cogorno S.A. garantizando se cumplan las necesidades de los clientes en el ámbito de calidad, legalidad, autenticidad e inocuidad.

  1. ALCANCE:

Aplica a todos los procesos nuevos, modificados y/o mejorados que consideren la incorporación de nuevos equipos y/o modificación de los existentes, tanto en tecnología como en ubicación dentro del lay-out de la planta correspondiente.

  1. DEFINICIONES
  • No aplica

  1. RESPONSABLES

Gerente General: brinda los recursos necesarios para cumplir con lo indicado en el presente procedimiento.

Superintendente de Planta, Jefe de Planta: cumplir con lo indicado según el presente procedimiento.

Jefe de Aseguramiento de Calidad de Plantas: velar el cumplimiento según lo indicado en el presente procedimiento,

5.- PROCEDIMIENTO

5.1.- Nuevos procesos

Tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

1.- El emplazamiento debe permitir el control de posibles focos de contaminación cruzada, minimizando el riesgo asociado a la aparición de peligros físicos, químicos y/o biológicos.

2.- La infraestructura del sitio debe cumplir con las exigencias descritas en la reglamentación nacional, en su última actualización vigente.

3.- El lay-out debe considerar un flujo continuo, expedito y minimizando la posibilidad de contaminación cruzada.

4.- Las condiciones de seguridad del sitio deben cumplir con las directrices descritas en la reglamentación nacional incluyendo además la garantía de seguridad en las operaciones que realizarán los trabajadores.

5.- El abastecimiento de agua debe garantizar calidad potable, verificada con los monitoreos descritos en la legislación nacional vigente.

6.- La materialidad de pisos, paredes, cielos y equipos debe garantizar la correcta higienización.

7.- La iluminación debe ser adecuada en cantidad e intensidad dependiendo de las actividades que se realicen, además de contar con luminarias con protección ante roturas.

8.- Se debe garantizar adecuada ventilación sea natural o forzada.

9.- Los equipos que entren en contacto directo con materias primas/producto terminado deben contar con los certificados de aptitud para alimentos.

10.- Los vidrios de las ventanas contarán con recubrimiento que garantice su protección ante el estallido del mismo.

11.- El personal contará con la formación necesaria para desarrollar cada una de las etapas operacionales que consideren el nuevo proceso, validando las competencias descritas para cada cargo.

El Gerente General  podrá delegar  parte de estas actividades en las Jefaturas y/o en asesores externos, cada uno de los cuales deben documentar la evaluación de cada punto.

5.2.- Procesos modificados y/o mejorados

El Layout debe mantener las condiciones de seguridad, calidad e inocuidad que fueron consideradas en su proceso original.

5.3.- HACCP

Previo a la aprobación de los procesos nuevos desarrollados, el Gerente General solicitará al Líder HACCP que realice el análisis de peligros en conjunto con el Equipo HACCP considerando todas las materias primas y envases, y cada una de las etapas operacionales. El Equipo HACCP podrá homologar el análisis de peligros ya realizado para  una o más etapas operacionales ya evaluadas en otro proceso productivo o en su defecto deberá realizar un nuevo análisis de peligros considerando todas y cada una de las etapas descritas en el capítulo 2 del Estándar IFS Food en su última versión vigente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (171 Kb) docx (148 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com