ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Con que autor está relacionada la película y por qué?

mariamariajoseEnsayo20 de Noviembre de 2016

555 Palabras (3 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR

ETICA Y PROFESIONALISMO

REPRODUCCIÓN ASISTIDA

INTEGRANTES

María José Castillo

María José Zarza

CARTAGENA DE INDIAS DT Y C

OCTUBRE 13 DEL 2016

¿Con que autor está relacionada la película y por qué?

La película está relacionada con el pensamiento del filósofo Hans Jonás teniendo en cuenta el concepto de responsabilidad social. El autor muestra una ética basada en la responsabilidad a largo plazo, y actuar siendo prudentes a corto plazo para poder afrontar así los peligros que trae la evolución de la técnica en la época moderna.

Jonás considera imprescindible romper el antropocentrismo vigente e instaurar el imperativo ecológico: “Obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica en la Tierra”. Lo importante para este autor es la trascendencia ética de la tecnociencia, hay que hacer una reflexión implicando el avance científico. Con esta última frase Jonás quiere decir que el ser, aparte de ser, tiene que ser de una determinada manera, obrar conforme a una compatibilidad con la Tierra, para dar prosperidad así a las generaciones futuras y cuidar la vida del planeta Tierra.

El mal uso de los avances tecnocientíficos (tecnología y ciencia), advierte Jonás, acabará con la existencia del ser humano. El imperativo fundamental de esta ética de la responsabilidad es impedir el suicidio físico de la humanidad, dado por el abuso y dominio del hombre sobre la naturaleza. Empezó a hacerse cada vez más presente la intervención del hombre en la naturaleza y la manipulación genética cada vez a escalas mayores, hechos que causarían alteraciones durares y quizás impredecibles en la naturaleza. Esto hacía necesaria una nueva propuesta ética que Jonás desarrollaría cambiando el imperativo kantiano, “Actúa de tal modo que el principio de tu acción se transforme en una ley universal”, por el imperativo ecológico que antes he mencionado.

¿Cuál Considera usted que debe tener la ética profesional en la empresa?

La empresa debe de ser una compañía que no so re rija por la obtención de beneficios propios a cualquier precio, sino que por el contrario piense en el beneficio de los demás, teniendo en cuenta el concepto de responsabilidad social, por lo cual debe:  

-Producir los bienes y servicios que la sociedad quiere a un precio que permita a los accionistas y a la empresa perdurar, y al cliente adquirirlo. En otras palabras la empresa debe de ser rentable, y en esta se basan las demás responsabilidades.

-Obedecer las leyes en su ámbito tanto local como federal e incluso internacional.  Hay empresas que cumplen con estándares más altos de los que la ley local regula.

-Generar nuevos productos o agregarles atributos a los existentes, incluso una empresa científica, donde la producción de conocimiento responde a la libertad de investigación,  deben de considerar sus propios valores ejerciendo una responsabilidad compartida con la sociedad. Haciendo las cosas bien, de manera justa y equitativa.

-Incluir proyectos comunitarios y contribuciones de caridad.

- Tener Responsabilidad ambiental,  es importante agregar esta responsabilidad y no cubrir con el mínimo que piden las leyes, hay que esforzarse en ser una empresa limpia, buscando el desarrollo tecnológico que permita ser  una empresa verde. Lo que a la naturaleza le lleva miles de años construir, en fracciones de minutos el hombre lo puede destruir.  No se debe de olvidar que es un solo planeta en el que vivimos todos y hay que cuidarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (91 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com