ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología

qqwerty123424 de Agosto de 2013

763 Palabras (4 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 4

Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP)

El Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), es un organismo asesor en lo académico de las Carreras de Psicología de México sin fines de lucro.

Objetivos:

• Orientar la enseñanza e investigación de la psicología a la solución de los problemas sociales que plantea la realidad nacional en lo que a esta disciplina respecta

• Contribuir en el campo de la Psicología, a la implementación de las políticas y normas contempladas en la Ley Federal de Educación de la República Mexicana.

• Impulsar la enseñanza, investigación, difusión y el ejercicio profesional de la psicología científica en las instituciones de enseñanza y/o de investigación de la República Mexicana.

• Otorgar la acreditación a los programas educativos que satisfagan los estándares de calidad en la formación de los profesionales de la psicología, en los niveles de licenciatura y posgrado.

Historia:

Se fundó el 11 de noviembre de 1971, entre sus miembros fundadores los más importantes fueron: el Dr. Luis LARA Tapia, la Dra. Graciela Rodríguez Ortega, Dr. Juan Lafarga Corona y el Mtro. Emilio Ribes Iñesta; desde sus comienzos recibió un gran patrocinio por parte de la UNAM. En 1972 el CNEIP se afilió a la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior) para crear el Programa Nacional de Formación de Profesores y de Becas. El año siguiente presenta un proyecto para la elaboración de la revista “Enseñanza e Investigación en Psicología” siendo su Editor General el Dr. Lafarga; además se manda varios documentos a otras universidades, para que las Escuelas de Psicología mantengan un personal docente de base compuesto por psicólogos.

Dos años más tarde se crea la División de Planificación de la Enseñanza, Programas de Estudio y Asesoría propone un Módulo de Materias Básicas, de tal manera que se pueda saber cuáles son las materias indispensables para el currículo de un psicólogo y se recomienda la formación de un laboratorio básico con aparatos de bajo costo construidos en México, para ofrecerlo como modelo a las distintas Universidades, coordinado por la Dra. Graciela Rodríguez Ortega.

En 1977, se aprueban unas recomendaciones del CNEIP sobre la Integración y Desarrollo Curricular para los programas de estudios de psicología en sus niveles de licenciatura y posgrado. En 1980 se acepta que la Coordinación de Difusión se encargue de establecer los mecanismos para la integración de la Biblioteca Técnica de Psicología, en Editorial Trillas, bajo la Coordinación del Dr. Rogelio Díaz Guerrero, contando en total con 22 títulos de libros aprobados por el CNEIP. En el mismo año se lleva a cabo el primer estudio a nivel nacional sobre el Análisis Curricular de la Enseñanza de la Psicología en México, auspiciado por la SEP, con investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México, y asesorado por la Mtra. Ma. Luisa Morales Castillo, Secretaria Ejecutiva del Consejo. En 1982 se redacta un documento sobre las actividades profesionales del Psicólogo. 3 años más tarde se firma un convenio con la Secretaría de Educación Pública, mediante el cual, el CNEIP se convierte en un organismo asesor bibliográfico a nivel nacional en la difusión de la ciencia psicológica, y consejero del acervo documental para el nivel de posgrado. En 1986 se lleva a cabo por vez primera el Premio Nacional de Tesis y Premio Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología.

En 1992 se propone una primera versión de la Bibliografía Básica para la Licenciatura en Psicología, y la Clasificación Convencional de las áreas del conocimiento en psicología, para facilitar a las escuelas y facultades, la mejor estructuración de los programas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com