ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos Estandar

Nallely1513 de Octubre de 2013

685 Palabras (3 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 3

NATURALEZA DE LOS COSTOS ESTÁNDARES

En el sistema del costo estándar se utilizan valores predeterminados para registrar tanto los costos de los materiales y mano de obra directa como los de los gastos indirectos de fabricación. Se establecen comparaciones de las diferencias entre los costos estándar asignados para determinado nivel de producción y los costos reales, con el fin de verificar si lo incorporado a la producción ha sido utilizado eficientemente. Este proceso de comparación se conoce como Análisis de variaciones. El estudio de las variaciones en costos tiene implicaciones importantes para la planeación, el control y la evaluación de los procesos de producción.

El sistema de costos estándar puede utilizarse con un sistema de costos por órdenes de producción o con un sistema de costos por procesos.

El costo estándar predeterminado se expresa en términos de una sola unidad. Representa el costo planeado de un producto y por lo general se establece antes de iniciarse la producción, proporcionando así una meta que debe alcanzar. Este nos sirve como base fundamental para evaluar la eficiencia de una entidad, la cual se debe encontrar en un punto normal de producción.

SISTEMAS DE COSTOS ESTÁNDAR

El sistema de costo estándar es el más avanzado de los predeterminados y está basado en estudios técnicos, contando con la experiencia del pasado y experimentos controlados que comprenden:

1. una selección minuciosa de los materiales

2. un estudio de tiempo y movimientos de las operaciones.

3. un estudio de ingeniería industrial sobre la maquinaria otros medios de fabricación.

El sistema de costos estándar tuvo su origen a fines de la primera década del siglo pasado. Como consecuencia del desarrollo del maquinismo o sea el desplazamiento del esfuerzo humano por la maquinaria, estudios que hizo el ingeniero Federico Taylor.

En dicha época fue posible estandarizar la operaciones y las unidades las cuales fueron cuantificadas en valores llegándose A los costos estándar y que por las bases de cálculo empleadas son consideradas como instrumento de medición de eficiencia este costo indica lo que el articulo “debe costar” y que difiere del costo estimado que solo es pronostico que indica lo que Este articulo “puede costar” los costos estándar deben ser base para ajustar los costos históricos

Ventajas de los sistemas de costos estándar

• Medir y vigilar la eficiencia en las operaciones de la empresa, debido a que nos revela las situaciones o funcionamientos anormales, lo cual permite fijar responsabilidades.

• Conocer la capacidad no utilizada en la producción y las pérdidas que ocasiona periódicamente.

• Conocer el valor del artículo en cada paso de su proceso de fabricación, permitiendo valuar los inventarios en proceso a su costo correcto.

• Reducen el trabajo de la administración al mostrar claramente las operaciones anormales, las cuales merecen mucha mas atención

• Facilitar la elaboración de los presupuestos

• Es útil para la dirección en cuanto a la información, pues favorece la toma de decisiones.

DIFERENTES TIPOS DE ESTÁNDARES

Costos estándar esperados.

Se basan en las condiciones actuales de los negocios y representan el nivel de logros a que aspire la administración para el siguiente periodo contable. Los estándares que se establecen son alcanzables.

Cualquier desviación de este estándar indica falta de eficiencia en las operaciones de fabricación, a menos que se deba a factores incontrolables. Estos estándares actuales representan un punto de vista a corto plazo, son fáciles de comprender y han demostrado ser muy útiles.

Costos estándar normales

Son los costos basados sobre las condiciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com