Costos Y Presupuestos
perrito73183 de Octubre de 2012
656 Palabras (3 Páginas)430 Visitas
GUÍA DIDÁCTICA
Inferencia Estadística
Autor
Jorge Rondón Duran
Danis Brito Rosado
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de Ciencias Básicas, tecnología e Ingeniería
Unidad de Ciencias Básicas
Bogotá, marzo de 2008
CONTENIDO
PROTOCOLO ACADÉMICO
1. FICHA TÉCNICA
2. INTRODUCCIÓN
3. JUSTIFICACIÓN
4. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
4.1. Propósitos
4.2. Objetivos
4.3. Competencias
4.4. Metas
5. UNIDADES DIDÁCTICAS
6. MAPA CONCEPTUAL
8. CONTEXTO TEÓRICO
9. METODOLOGÍA GENERAL
9. SISTEMA DE EVALUACIÓN
10. GLOSARIO DE TÉRMINOS
11. FUENTES DOCUMENTALES
PROTOCOLO ACADÉMICO
IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO
FICHA TECNICA
Nombre del Curso: Inferencia Estadística
Palabras clave: Muestreo, muestra, distribución de muestreo, parámetro, estimación, prueba de hipótesis, paramétrica y No paramétrica, análisis de varianzas.
Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Ciudad: Bogotá, D.C. – Colombia
Autor del Protocolo Académico: Jorge Rondón Duran y Danis Brito Rosado
Año: 2008
Unidad Académica: Escuela de Ciencias Básicas e Ingeniería
Campo de Formación: Disciplinar
Área del Conocimiento: Matemáticas
Créditos Académicos: Dos (2), correspondientes a 96 horas de trabajo académico: 72 horas promedio de estudio independiente y 24 horas promedio de acompañamiento tutorial.
Tipo de curso: Teórico, porque se enfoca a la identificación y reconocimiento de los conceptos, métodos y técnicas y perspectivas teóricas formativas.
Destinatarios: Estudiantes de programas de pregrado de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Competencia General de aprendizaje: 1. El estudiante interpreta, relaciona y sintetiza los fundamentos esenciales de la Inferencia Estadística
2. El estudiante infiere de manera adecuada las características de una población, a partir de una muestra representativa seleccionada de la misma.
Metodología de Oferta: A distancia
Formato de circulación: Documentos impresos en papel.
Aula virtual
Denominación de las Unidades Didácticas: 1.Muestreo e intervalos de confianza
2. Pruebas de hipótesis, análisis de varianzas y pruebas de hipótesis No paramétricas
INTRODUCCIÓN
Este curso académico de Inferencia Estadística hace parte de la formación disciplinar de los programas que oferta la Universidad Nacional Abierta y a Distancia —UNAD—. Consta de dos (2) créditos académicos, y es de tipo teórico, en tanto que busca la identificación y el reconocimiento de los conceptos, métodos y técnicas esenciales para el logro de las metas de aprendizajes previstas.
El curso busca que el estudiante interprete, analice y relacione los fundamentos básicos conceptuales de la Inferencia Estadística, a través del análisis de datos seleccionados en una muestra contextualizada en el campo disciplinar de formación, de igual forma inferirá de manera adecuada las características de una población objeto de estudio
...