Cuadro Sinoptico. Teorías De La La Libertad
sk8r24 de Agosto de 2013
376 Palabras (2 Páginas)2.174 Visitas
Unidad 1. La libertad: Facultad inherente a todo ser humano.
El problema de la libertad
Dr. Oswaldo Orna Sánchez.
Teoría
Principal exponente (Autor)
Según esta teoría ¿El hombre es libre?
Razones (Justificación)
El libre Arbitrismo
Indeterminado
Las acciones dependen del hombre, La conciencia moral se inclina por lo bueno dejando de lado. Lo malo o tomando lo malo y dejando lo bueno
El fatalismo
Indeterminado
Expresa que el hombre no es libre La conducta humana está orientada por fuerzas de carácter extraterrestres ,el hombre no goza de libertad de sus actos
El determinismo
Indeterminado
El hombre no es libre en sus decisiones El hombre obra bien o mal por causas inmanentes, terrenas que pueden sustentarse científicamente.
El Bergsonismo
Henri Bergson
No o Si en su sentido dialéctico El hombre no fue libre en su momento de aparición, pero fue siéndolo con el acontecer histórico, en el proceso esta una razón metafísica
El existencialismo
Jean Paul Sartre
El hombre es libre El hombre es libre pero está condenado a ser esclavo de su libertad, no podría dejar de ser libre
La fenomenología
Edmundo Husserl
El hombre si es libre El hombre frente a los valores se encuentra en la disyuntiva de obedecer
El materialismo dialectico
Federico Engels
El hombre si es libre Gracias al avance de las ciencias el hombre marcha Del reino de la necesidad a la libertad
Determinismo Clase Genético
Indeterminado
Determina que el hombre no es libre
Esta condicionados o determinados por nuestros genes
Determinismo ambiental o educacional
Barrhus Frederic Skinner
Determina que el hombre no es libre Este tipo de determinismo afirma que no son los genes los que condicionan sino la educación que se recibe a lo largo de la vida
Determinismo Económico
Karl Marx
Determina que el hombre no es libre Porque estamos determinados por factores económicos
Determinismo Teológico
Martin Lutero
Determina que el hombre no es libre Afirma que no somos libres porque estamos determinados por Dios. El religioso Martín Lutero fue uno de sus defensores
Determinismo Cosmológico
Indeterminado
Determina que el hombre no es libre Afirma que no somos libres porque nosotros estamos determinados por el destino
Determinismo por Carácter social
Hobbes
Determina que el hombre no es libre Niega la libertad en virtud de la convivencia social. La sociedad que impone reglas o leyes necesarias para equilibrar los intereses y deseos individuales
En conclusión la teoría del libre arbitrismo me conviene más ya que a mí me gusta ser libre, pero siempre de manera consiente pensando en ser libre pero sin afectar a los demás y siempre de manera correcta
...