Cuadro Comparativo Teorias Y Doctrinas De La Libertad
Osda0111 de Octubre de 2012
588 Palabras (3 Páginas)1.833 Visitas
Actividad 2 Cuadro comparativo Teorías y doctrinas de la libertad.
Teoría
Principal exponente(autor)
Según esta teoría,
¿El hombre es libre?
Razones, (justificación)
El materialismo dialéctico
Carlos Marx
Federico Engels
No
El fatalismo
No
Esta doctrina nos enseña que la conducta humana esta orientada por el destino, lo que tiene que suceder sucede, y el hombre no puede modificarlo, porque no tiene libertad sobre sus actos.
El determinismo
No
En esta doctrina vemos que el hombre no es libre de sus decisiones ya que obra bien o mal por causas ya no trascendentes, sino inmanentes, terrenas y las motivaciones de sus actos pueden sustentarse científicamente. Puede haber determinismos físico-geográficos, biológicos, psicológicos, sociales, sociales, a los que el hombre no puede eludir.
El Bergsonismo
Henri Bergson
No/Si
Esta teoría de la evolución creadora afirma que el hombre no es libre en los momentos de su aparición, pero va siendo cada vez mas libre con el acontecer histórico. La razón de este suceso es la metafísica.
El existencialismo
Jean Paul
Si
Esta teoría nos enseña que el hombre es libre, que esta condenado a ser libre y esclavo de su libertad; por lo tanto no es libre de dejar de ser libre.
La fenomenología
Edmundo Husserl
Si/No
Esta teoría en principio se alinea con el arbitrismo, pero hay momentos en que cuando el hombre ha llegado a aprender, captar un valor, se halla determinado a hacerlo, no puede dejar de cumplirlo aduciendo libertad alguna. Es un “determinismo axiológico” que, ante la pregunta ¿es el hombre libre?, contesta SI en todo, menos frente a los valores ante los cuales NO es libre.
El materialismo dialéctico
Carlos Marx
Federico Engels
No
El hombre inicialmente no es libre y se hace más y más libre gracias al avance de las ciencias y no de una “evolución creadora”. El hombre marcha como decía Engels “del reino de la necesidad a la libertad” y remplaza el término determinado, por el de “condicionado”, porque la determinación impera en el campo físico y se atenúa en el campo humano.
Determinismo genético
No
Esta doctrina afirma que no somos libres ya que estamos determinados por nuestros genes.
Determinismo ambiental o educacional
Barrhus Frederic skinner
Si
Esta doctrina nos afirma que no son los genes los que nos condicionan, sino la educación que recibimos a lo largo de nuestra vida, que es la causante de nuestra vida.
Determinismo económico
Karl Marx
No
Esta doctrina nos confirma que no somos libres, ya que estamos determinados por factores económicos.
Determinismo teológico
Martin Lutero
No
Esta doctrina que no somos libres ya que estamos determinados por Dios.
Determinismo cosmológico
No
Esta doctrina nos dice que no somos libres porque estamos determinados por el destino.
Determinismo por carácter social(como lo sostiene Hobbes)
Hobbes
No
Esta doctrina niega la libertad en virtud de la convivencia social. La sociedad que impone reglas o le yes necesarias para equilibrar los intereses y deseos individuales, pues en caso de faltar a dicha reglamentación el hombre se desembocaría en un caos generalizado que atentaría contra todos y cada uno de los individuos, pues como afirma Hobbes: “el hombre es un lobo para el hombre”.
En física
Isaac Newton
Albert Einstein
No
Actualmente la física cuántica lo niega para sistemas
...