Cuestionario sobre la biografía de Alfred Adler
fanstasmaExamen6 de Mayo de 2013
758 Palabras (4 Páginas)811 Visitas
Cuestionario sobre la biografía de Alfred Adler.
1. ¿Indique el año en que nació, lugar, nacionalidad y profesión de Alfred Adler, además donde, cuando y cuál fue la causa de su muerte?
Nació 7 febrero de 1870 en los suburbios de Viena Australia
Profesión: Medico
Fecha de su muerte: 28 mayo 1937
Murió de un ataque al corazón mientras impartía clases en la universidad de Aberdeen Escocia
2. ¿analice de que formas las experiencias de Adler influyeron en su teoría?
El sufrimiento reflejado en los rostros tristes de los niños y adultos por la guerra y su interés social. Vio la lucha que cada uno de estos hacia por sobrevivir al igual que él, desde pequeño lo hizo a su necesidad
3. ¿Cómo fue creada, en que año y que nombre le dio Adler a su escuela psicológica?
Por la separación de Adler con Freud, en 1911, junto a 11 Miembros de la organización. La escuela fue nombrada Asociación de Psicología Individual
4. ¿Cómo definiría Psicología Individual? ¿Cuál es su objetivo principal?
Es un método para entender a cada persona dentro de un sistema social la unidad del estilo de vida del individuo el sentimiento comunitario la conducta.
Las expectativas tienen mayor influencia sobre la conducta que las experiencias pasadas y creía que cada una era motivada principalmente por la meta de la superioridad o conquista del medio ambiente, también la importancia de interés social ósea un sentido comunitario de cooperación y de preocupación por los demás.
5. Escriba el nombre de al menos tres obras que haya escrito.
• La educación de los niños.
• La práctica y la teoría de la psicología Individual.
• Comprendiendo la naturaleza humana
6. ¿Cuáles son los principios fundamentales de la Psicología Aldleriana? Explíquelos brevemente.
Interés Social. Sentimiento de compañerismo humano y de identidad con toda la humanidad que asegura unas relaciones sociales positivas.
Intencionalidad (orientados hacia un fin). Esto significa que nos movemos con una intencionalidad hacia las metas que nos atraen. Al estudio de los fines a largo plazo se le llama “Teleología”.
Línea de dirección. Es la línea de movimiento para llegar hacia un fin. Si vemos con claridad esta “línea de dirección” podemos tener un buen indicio de cuál será el final.
Intención.
7. ¿Por qué cree que la psicología Aldleriana sigue teniendo actualidad?
Porque da importancia del Amor a los semejantes y de la convivencia humana y de la igualdad social en la realización personal y del progreso de la colectividad.
8. Exponga al menos tres limitaciones que encontró la teoría Aldleriana para su definición.
1. La toma de poder de Hitler en 1,933 y la prohibición de sus obras
2. La emigración de sus discípulos y persecución Interés de los Psicólogos
3. El Psicoanálisis que la relego a un segundo plano.
9. Explique la situación actual de psicología Individual en el mundo.
Se fundó la (DGIP) (Sociedad Alemana de Psicología Individual) y cuyos miembros aumentan continuamente en número. Hasta la fecha viene apareciendo en Alemán una revista de Psicología Individual, también esta orientación Psicológica tiene gran importancia y valor en los Institutos Escuelas Superiores y Universidades.
10. ¿Qué impresión se formo usted de la psicología Individual así como de su fundador, Adler?
Que en la vida debemos aprender a entender a cada persona y amarlo sin importar cuales sean sus cualidades o defectos, y a convivir diariamente con todos. Que era una gran persona de ejemplo a seguir por su Interés Social,
...