Cuidados de enfermeria denge hemorragico
consuelo1811Informe26 de Abril de 2013
244 Palabras (1 Páginas)644 Visitas
CUIDADOS DE ENFERMERIA DENGE HEMORRAGICO
Monitoreo de funciones vitales cada 30 minutos (frecuencia
cardiaca, frecuencia respiratoria, presión arterial y temperatura).
Control de temperatura con medios fiscos o administración de
antipirético de acuerdo a indicaciones medicas-
Mantener vía venosa permeable.
Mantener buena hidratación parenteral.
Administración de medicamentos de acuerdo de prescripción
médica, excepto heparina, corticoides, antivirales e
inmunoglobulinas
Realizar balance hídrico.
Control de diuresis horaria.
Administración de oxígeno de acuerdo a indicaciones médicas.
Administración de inotrópicos según prescripción médica.
Observar sitios de sangrado.
Administración de elementos sanguíneos de acuerdo a indicaciones
medicas.
Colocar colchón anti escara.
Cambio de posiciones.
Comunicar al médico sobre resultados de exámenes: Hematocrito, hemoglobina,
plaquetas e ionograma.
RECOMENDACIONES
Fortalecer los planes de educación continua al personal de
enfermería para la identificación oportuna de signos de alarma a fin
de evitar casos fatales de la enfermedad.
Brindar información a los pacientes y familiares sobre las medidas de
prevención que se debe adoptar para evitar la aparición de nuevos
casos.
Evitar los criaderos de mosquitos dentro y fuera de casa.
Buscar atención médica en forma oportuna y evitar auto-medicarse.
Promover la enseñanza al personal de enfermería sobre el manejo y
tratamiento de pacientes con dengue.
Utilizar repelentes adecuados y evitar el uso de ropas oscuras.
...